Skip to main content
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedades / Medicamentos / Panamá / Salud / Tratamiento

Panamá

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Actualizado 2025/08/31 20:54:56
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El tratamiento del asma no debe centrarse únicamente en aliviar los síntomas cuando aparecen, sino en prevenirlos antes de que ocurran.

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

  • 2

    Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

  • 3

    Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

  • 4

    Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

  • 5

    Cabildeando Amazon Panamá

  • 6

    Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El asma grave constituye el tipo más difícil de tratar, afectando aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Esta condición puede ser desencadenada por múltiples factores como infecciones, alérgenos, ejercicio, contaminación o humo, lo que hace imprescindible adoptar un enfoque preventivo, más allá del tratamiento de los síntomas.

El Dr. Rojas, director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe, explica que este tipo de asma es una condición compleja que requiere una evaluación cuidadosa y un tratamiento especializado. 

"Desarrollar nuevas formas de control nos permite ofrecer opciones a quienes aún no logran una mejoría real de la patología, así como mantener sus síntomas bajo control. Nuestro objetivo es claro, evitar las crisis asmáticas e impactar positivamente la calidad de vida de estos pacientes”, dijo Rojas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que el asma es una enfermedad subdiagnosticada y, en muchos casos, mal tratada, especialmente en países de ingresos bajos y medios. Las exacerbaciones asmáticas, pueden causar insuficiencia respiratoria, y en los casos más graves, llevar al paciente a las unidades de cuidados intensivos.

Uno de los desafíos más comunes de los pacientes con asma grave es el uso excesivo de tratamientos de alivio inmediato, conocidos como SABA (broncodilatadores de acción corta), quienes recurren a estos inhaladores cuando aparecen los síntomas, pero no utilizan un tratamiento de mantenimiento que prevenga la inflamación. Aunque estos medicamentos ofrecen un alivio rápido, no actúan sobre la causa del problema, lo que incrementa el riesgo de crisis graves y deterioro de la función pulmonar.

"El tratamiento del asma no debe centrarse únicamente en aliviar los síntomas cuando aparecen, sino en prevenirlos antes de que ocurran. Apostar por un enfoque de mantenimiento y abordaje integral reduce significativamente las exacerbaciones y complicaciones futuras” añadió Rojas.

En este sentido, recientemente se lanzó Tezspire (Tezepelumab- de AstraZeneca), tratamiento innovador para personas que padecen asma grave y enfrentan crisis frecuentes, dificultad para respirar, alteraciones del sueño y limitaciones funcionales que impactan su calidad de vida y productividad.

Esta   nueva opción terapéutica ayuda a controlar el asma desde su origen, reduciendo la inflamación pulmonar antes de que aparezcan los síntomas. 

Este medicamento puede disminuir hasta en un 84% las crisis de asma que requieren hospitalización y reducir la necesidad de acudir constantemente al médico hasta en un 73%.6,7 lo que representa una esperanza real para quienes han probado otros tratamientos sin lograr resultados efectivos.

Por otro lado, recuerde que para determinar el tipo y la gravedad del asma, es necesario realizar una serie de exámenes de laboratorio y de función pulmonar.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".