
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?
Redacción| ey@epasa.com| @PanamaAmericaEl tratamiento del asma no debe centrarse únicamente en aliviar los síntomas cuando aparecen, sino en prevenirlos antes de que ocurran.
El tratamiento del asma no debe centrarse únicamente en aliviar los síntomas cuando aparecen, sino en prevenirlos antes de que ocurran.
Hacer una pausa en el ritmo de vida vertiginoso, para descansar sin la presión de los horarios, beneficia el cuerpo y la mente.
Las biopsias líquidas son pruebas que detectan signos de cáncer mediante una simple extracción de sangre.
Para adquirirlos, los pacientes solo deben presentar la receta médica vigente y la cédula de identidad personal.
La mayoría de estos adolescentes declararon haber iniciado el consumo de tabaco antes de los 5 años.
El resurgimiento de enfermedades prevenibles amenaza a la región. Las vacunas previenen enfermedades.
Los padres de familia del Colegio Beatriz Miranda de Cabal también señalan que apoyarán a los docente que se encuentran en una huelga indefinida.
Gracie Bon, siempre ha estado siempre a defensa de la positividad corporal y no tiene pepitas en la boca al hablar del lipedema que padece.
Quizás el mayor desafío que enfrentan las pacientes de alguna enfermedad rara es la desinformación, misma que ataca y afecta en distintos flancos.
El papa argentino sigue gobernando la Iglesia católica, aunque desde la planta décima del hospital Gemelli de Roma.
La Ley 28, que garantiza la protección social a la población que padece enfermedades raras, se promulgó hace más de una década.
Las autoridades detallaron que cada equipo tiene un costo de 150 mil dólares.
Se prevé que para el 2045, la cifra de muertes por cáncer al año aumente a 18.5 millones.
Con el mapeo genómico las personas pueden tomar decisiones informadas sobre su estilo de vida y mitigar la predisposición a ciertas enfermedades.
En su último informe N°46, el Minsa reportó 20,807 casos acumulados atendidos en el año por infecciones respiratorias agudas graves.
Este año, en el hospital regional Nicolás A. Solano, se han hospitalizado 103 pacientes por VIH, 64 por tuberculosis y 22 por malaria, indicó Lorena Merlo.
Se está dando un considerable crecimiento en zonas informales que genera niveles de contaminación que no logran gestionarse de manera planificada.
Se llevan a cabo labores en los ocho albergues temporales, instalados (incluyendo uno que está alojando a 10 personas afectadas por un incendio en Burica Sur).
Los pacientes solicitaron que se integre un artículo con el cual se cree un procedimiento para que cuenten con una certificación con su diagnóstico.
El próximo 29 de octubre es el Día Mundial de la Psoriasis y en el marco de esta fecha se realizó el II Congreso Nacional de Psoriasis y Artritis Psoriásica.