Skip to main content
Trending
Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía NacionalBusque su Panamá América impreso de lunes a viernes
Trending
Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía NacionalBusque su Panamá América impreso de lunes a viernes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pacientes con enfermedades raras, con ley sin regular

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Enfermedades / pacientes / Panamá

Panamá

Pacientes con enfermedades raras, con ley sin regular

Publicado 2024/11/01 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • mmainez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los pacientes solicitaron que se integre un artículo con el cual se cree un procedimiento para que cuenten con una certificación con su diagnóstico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se busca que el paciente tenga calidad de vida. Cortesía

Se busca que el paciente tenga calidad de vida. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional aprueba en tercer debate el presupuesto 2025

  • 2

    Presupuesto se manejará con austeridad, afirmó Mulino

  • 3

    Mulino respalda postura de Chapman sobre presupuesto 2025

Con la culminación del período legislativo quedó nuevamente a la espera la modificación y adición de artículos a la Ley 28 de 2014, que garantiza la protección social a la población que padece enfermedades raras, poco frecuentes y huérfanas.

En 2022 se realizaron algunas modificaciones a la ley "pero aún no se estableció una implementación, tampoco hay reglamentación, entonces de nada nos sirve tener leyes", indicó Luris Higuera, vocera de la Fundación de Artritis Reumatoide de Panamá (Funarp) y miembro de la Red Enfermedades Raras de Panamá (RedEr).

Higuera explicó que este segmento de pacientes requieren que se establezca el presupuesto, se creen los mecanismos para hacer el diagnóstico y la detección temprana, y los mecanismos para acceder a los tratamientos de manera eficaz. "Lo que se desea es que el paciente tenga calidad de vida, que no sufra, y no experimente exclusión social".

Indicó Higuera que "se debía crear una línea en el presupuesto de la República para asignar a esa comisión porque no hay presupuesto para la ejecución de la Ley 28. En teoría hay 10 millones de dólares asignados para las enfermedades raras y poco frecuentes".

Los pacientes solicitaron que en el anteproyecto se integre un artículo con el cual se cree un procedimiento para que cuenten con una certificación con su diagnóstico, seguimiento a su tratamiento y especialista. Además que se garantice que tanto pacientes de la Caja de Seguro Social como del Ministerio de Salud reciban la atención y seguimientos requeridos.

RedEr lanzó este mes, a través de sus redes sociales, la campaña #NoMásLeyFlorero para visibilizar la situación de los pacientes.

Autoridades han dado a conocer que parámetros internacionales apuntan a que entre el 6% y 8% de la población mundial padece de algunas de las 6 mil enfermedades de este tipo que existen, se estima que en Panamá 240 mil personas viven en esta situación.'

214


Que modifica y adiciona artículos a la Ley 28 de 2014, que garantiza la protección social a los pacientes.

 

240


Mil personas viven con alguna enfermedad poco frecuente en Panamá.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Edward Cedeño (11) en un partido de la selección de Panamá. Foto: 05_edward.

UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Los participantes de las diversas actividades también degustaron los alimentos de

En Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".