Skip to main content
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adicción / Cigarrillos / Consumo / Enfermedades / Salud

Panamá

Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Actualizado 2025/05/13 18:32:28
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La mayoría de estos adolescentes declararon haber iniciado el consumo de tabaco antes de los 5 años.

Los cigarrillos electrónicos también son conocidos como vaper. Foto: Pexels

Los cigarrillos electrónicos también son conocidos como vaper. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

  • 2

    Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

  • 3

    Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón

  • 4

    Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

  • 5

    Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

  • 6

    Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

El consumo de tabaco se ha convertido en una actividad usual entre los menores de edad, un estudio del Ministerio de Salud (Minsa) revela que, en los últimos 5 años, el uso de nuevos productos a base de nicotina conocidos como cigarrillos electrónicos ha tenido un aumento del 2% entre los jóvenes de 13 a 15 años.

Una realidad que preocupa a las autoridades de salud, sobre todo, porque la mayoría de estos adolescentes declararon haber iniciado el consumo de estos productos antes de los 5 años, mientras que, el 2% de los encuestados lo hizo al cumplir 10 años, edades en las que el desarrollo físico y salud de los menores depende de sus hábitos de consumo.

Reina Roa, directora general de salud pública del Minsa, señala que este incremento se debe a la llegada de la tecnología, ya que, ha facilitado el acceso de los adolescentes a estos productos a través de redes sociales y sitios web. Además de que la industria se ha organizado para que sean más atractivos, añadiéndoles saborizantes y disfrazándolos con formas que van desde labiales y dispositivos USB, hasta bolígrafos.

La doctora solicita a la población dejar de creer que los cigarrillos electrónicos son menos dañinos que los tradicionales, ya que, ambos productos son igual de perjudiciales para la salud humana debido a que los dos son adictivos y liberan sustancias cancerígenas que producen afectaciones cardiopulmonares y respiratorias.

Roa lamentó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) haya declarado inconstitucional el proyecto de ley que prohibía la venta de cigarrillos electrónicos en sitios abiertos, tiendas y supermercados, ya que, esto ha contribuido a que los índices de consumo aumenten significativamente en edades tempranas, no obstante, espera que la nueva disposición que empieza a regir a partir del mes de junio ayude a reducir dicha incidencia.

La prevalencia del consumo de cigarrillos tradicionales en la Comarca de Ngäbe-Buglé se ubica en 16.9%, una cifra que supera ampliamente el índice nacional que se encuentra en 8.5%.

Otras áreas de mayor consumo en el país son la Comarca Guna Yala (10.9%) y la provincia de Bocas del Toro (10.9%).

Una particularidad importante que muestra este estudio es que, mientras en las zonas rurales los jóvenes prefieren el cigarrillo tradicional, en las urbanas se inclinan por los productos electrónicos debido a su facilidad de acceso.

Las autoridades mencionan que Panamá padece, desde el 2002, una “epidemia madura” que significa que no existen diferencias significativas entre hombres y mujeres, por lo que, la cantidad de consumo entre ambos sexos es igual, por lo tanto, recomiendan a los padres de familia prestar atención al comportamiento de sus hijos sin distinción.

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, destaca que el tabaquismo ocasionará que eventualmente el sistema de salud pública requiera mayores fuentes de ingresos, ya que, atender estas enfermedades es costoso.

Boyd Galindo hizo un llamado a la población para que no sean partícipes de este problema, pues la mayoría de los jóvenes tienen acceso a estos cigarrillos a través de terceras personas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ministro reitera que aunque pareciese que este consumo fuese algo transitorio, en la mayoría de los casos, para no decir que en todos, se convierte en una adicción de la que es muy complicado salir.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".