Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ley de enfermedades raras aún no se implementa

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedades / Ley / pacientes / Salud / Tratamiento

PANAMÁ

Ley de enfermedades raras aún no se implementa

Actualizado 2025/02/18 20:16:14
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

La Ley 28, que garantiza la protección social a la población que padece enfermedades raras, se promulgó hace más de una década.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los pacientes requieren de soluciones inmediatas. Foto: Cortesía

Los pacientes requieren de soluciones inmediatas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    UE mantiene a Panamá, Rusia y otros nueve países en su lista de paraísos fiscales

  • 2

    Papa sufre 'neumonía bilateral' y su cuadro clínico sigue siendo 'complejo'

  • 3

    Preocupación en el sector turismo a causa de tensiones con Trump

  • 4

    Se confirman 153 casos de Oropouche en Panamá

  • 5

    Transacciones de uso suben 2% en sistema integrado de transporte urbano

  • 6

    ATTT inicia verificación de busitos colegiales en la capital

En 2014, se creó la Ley 28, que garantiza la protección social a la población que padece enfermedades raras, poco frecuentes y huérfanas, y a pesar de que han pasado dos administraciones, la norma no ha sido implementada.

En más de una década, desde que se publicó en Gaceta Oficial, solo se logró establecer un programa de enfermedades raras en el Ministerio de Salud (Minsa) y falta nombrar los médicos del consejo consultor y los miembros del comité intersectorial, cargos que suelen cambiar con los gobiernos, por lo tanto, se está a la expectativa que suceda próximamente.

Emma Pinzón, asesora de la Asociación Unidos para Apoyarte (AUPA) y miembro de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Crónicas, Críticas y Degenerativas (Fenaeccd), reconoció que la ley tenía muchas “zonas grises” y en 2022, promovieron una reforma para establecer que el fondo de solidaridad social para financiar el costo del diagnóstico, tratamiento y medicamentos contaría con una partida presupuestaria anual del Minsa.

El diagnóstico temprano y el tratamiento, son los principales retos que enfrenta esta población y desafortunadamente siguen siendo los mismos de cuando se promulgó la ley.

Anayansi Gutiérrez, con tres diagnósticos de enfermedades raras, describió la normativa como la “ley florero”, puesto que no ha percibido ningún beneficio y los pacientes requieren de soluciones inmediatas.

A inicios de año, según contó Gutiérrez, se intentó hacer un censo para determinar cuántas enfermedades huérfanas hay en el país y cuántos pacientes. “Es lo único que he visto que han hecho”, expresó.

El artículo 8 de la Ley 28 establece que el Minsa debe implementar un sistema básico de información con la incidencia, prevalencia, mortalidad y número de casos en cada área geográfica, registro con el que aún no se cuenta y pese a ser necesario, Pinzón acotó que “para contar con una buena data es importante la codificación de cada enfermedad y ese trabajo recién se está haciendo para que cada médico a la hora de abrir la cuadrícula electrónica coloque el código respectivo”, además, otra solución sería un censo de salud para todas las enfermedades en el país.

Por último, Pinzón aseguró que este año se reunieron con el director del programa de enfermedades raras en el Minsa, acercamiento que se debe hacer por lo menos dos veces al mes para establecer una hoja de ruta de soluciones a la falta de atención para los pacientes. “Vemos buena voluntad y hay que continuar impulsando estas reuniones”, dijo. 

Importante

El Día Mundial de las Enfermedades Raras, el último día de febrero, se conmemorará con la  campaña “Equidad en salud: La fuerza que nos une, el derecho que todos merecemos”, iniciativa que busca sensibilizar a la población y a las autoridades sobre la existencia, necesidades y derechos de las personas con enfermedades raras en Panamá.

El 22 de febrero, en el Parque Omar, se llevará a cabo un día familiar que incluirá foros, talleres, testimonios de pacientes y una movilización en redes sociales. 
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".