Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Sigue la crisis: suspenden potabilizadora de Macaracas por presencia de contaminación

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Azuero / Contaminación

Panamá

Sigue la crisis: suspenden potabilizadora de Macaracas por presencia de contaminación

Actualizado 2025/06/06 11:25:10
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Los análisis de laboratorio confirmaron la presencia de agentes contaminantes, lo que representa un riesgo inminente para la salud pública.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Identifican 23 puntos críticos de contaminación en la parte media de la cuenca del río La Villa

  • 2

    Trump y Musk: dos trayectorias paralelas, una ruptura inesperada

  • 3

    Mulino designa a Armando King como director encargado del SPI

  • 4

    Unos 7 proyectos están a la espera de sanción o veto presidencial

  • 5

    Suspenden operaciones en dos potabilizadoras de Los Santos por contaminación

La alarma se disparó  tras el anuncio de la suspensión  de la planta potabilizadora que suple  de agua potable a  Macaracas y Llano de Piedra. 

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) tomó esta medida urgente luego de detectar un incremento atípico de microorganismos en el río Estivaná, principal fuente de captación de agua para ambas comunidades, y afluente del río La Villa. 

Los análisis de laboratorio confirmaron la presencia de agentes contaminantes, lo que representa un riesgo inminente para la salud pública, según indicó el IDAAN. 

En respuesta, se activó un plan de contingencia que contempla distribución de agua mediante carros cisterna, con prioridad a hospitales, centros de salud y áreas vulnerables, así como inyecciones desde puntos estratégicos para reforzar el suministro.

Residentes de Macaracas expresaron su preocupación y exigen respuestas claras de las autoridades, así como un plan de distribución de agua potable tan efectivo y organizado como el que se implementó en Chitré y otras zonas de la provincia de Los Santos. 

“Aquí también vivimos personas que merecen agua segura. No somos menos”, expresó una vecina visiblemente indignada.

La crisis sanitaria en esta región del país  ha escalado al punto de que la Fiscalía Regional de Los Santos y la Procuraduría General de la Nación realizaron inspecciones a dos empresas dedicadas a la cría de cerdos, ubicadas en las cercanías del río Estivaná.

 Las investigaciones buscan determinar si estas actividades están relacionadas con los vertimientos que afectan la calidad del agua, debido a la presencia de microorganismos. 

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) también encendió las alarmas tras presentar informes que alertan sobre posibles actividades contaminantes en las riberas del afluente.

 Durante la jornada, biólogos, químicos y peritos especializados tomaron muestras del río en distintos puntos, extendiendo el operativo por varias horas en zonas donde se presume el origen de los desechos.

 Mientras tanto, el agua escasea y la incertidumbre crece, y la población espera que las autoridades no solo resuelvan la emergencia, sino que castiguen con firmeza a los responsables de esta posible negligencia ambiental.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".