Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera
“Es preocupante porque están dando golpes más grandes, en mi finca había 42 reses, pasaron, contaron, y se llevaron 20”, dijo Miguel Girón, productor afectado.
“Es preocupante porque están dando golpes más grandes, en mi finca había 42 reses, pasaron, contaron, y se llevaron 20”, dijo Miguel Girón, productor afectado.
También se realizan acciones puntuales en el vertedero del distrito de Macaracas, donde se había identificado el vertido de líquidos sin tratamiento.
En el caso del vertedero municipal de Macaracas, el ministro informó que este se mantendrá operativo de momento, pero ya se están ejecutando las adecuaciones.
El administrador de ACODECO, Ramón Abadi, informó que varios comerciantes están siendo objeto de procesos por incumplir con el precio establecido en el agua.
Como parte de las acciones para enfrentar esta situación, se convocó a un Cabildo Abierto para el 26 de junio, en el Salón Parroquial de Chitré, dijo el párroco
Irania Jiménez, madre de uno de los estudiantes, manifestó su profunda preocupación por el futuro académico de su hijo.
Este evento, de raíces profundamente religiosas y culturales, se celebra con especial fervor en dos enclaves históricos: Parita, en Herrera, y Los Santos.
La medida ha dejado a las autoridades locales y a la comunidad sin un lugar definido para depositar los desechos.
Desde temprano horas de la madrugada, alfombristas rodearon el parque Simón Bolívar de La Villa para crear hermosas muestras de arte efímero.
Las festividades continuarán con la misa solemne del Corpus, presidida por el obispo de la Diócesis, seguida por la procesión del Santísimo Sacramento.
A pesar de la severa crisis hídrica que afecta actualmente la región de Azuero, las autoridades han afirmado que no existe impedimento alguno para la actividad.
Entre estas festividades se encuentran el Corpus Christi en La Villa de Los Santos y las patronales de San Juan Bautista en Chitré, de gran relevancia cultural.
Las acciones de distribución se concentran especialmente en comunidades como Los Sauces, Soberanía, Boca de Parita y El Vigía, zonas con una mayor afectación.
Las diligencias se abrieron el pasado 29 de mayo, de forma oficial, luego de que circularan en redes sociales denuncias ciudadanas y se recibiera una querella.
El ministro de salud, indicó que se están tomando medidas de emergencia, entre ellas la reactivación de pozos y la perforación de nuevos, para el abastecimiento
Este fin de semana, paralizaron las plantas potabilizadoras Roberto Reyna de Chitré, Rufina Alfaro de Los Santos, la de Macaracas y la de Llano de Piedra.
Los análisis de laboratorio confirmaron la presencia de agentes contaminantes, lo que representa un riesgo inminente para la salud pública.
Productores aseguran que la porcicultura es una de las actividades más reguladas del país, pero reconoce la necesidad de mejorar donde sea necesario.