Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal
Henry Morales, comerciante del área, señala que se trata de una “arteria económica de la región” y que han sido dos meses de incertidumbre para los comerciantes
Henry Morales, comerciante del área, señala que se trata de una “arteria económica de la región” y que han sido dos meses de incertidumbre para los comerciantes
Alias “Chombón” estaría vinculado directamente al hecho ocurrido el viernes 4 de julio, cuando la víctima fue sorprendida por sicarios al llegar a su casa.
Hermes Espino, miembro de la Cruz Roja, informó que se instalarán puntos de abastecimiento de agua segura para los caminantes y visitantes en el parque Porras.
Pedasí cuenta con apenas cinco unidades de taxi con certificado de operación, cantidad que resulta insuficiente para atender a la población local y a turistas.
La crecida del río provocó un repunte en los sedimentos y residuos presentes en el agua, lo que afectó temporalmente el proceso de potabilización.
La jornada del viernes estuvo marcada por algunos trabajos de limpieza y restablecimiento de servicios básicos en comunidades afectadas.
En lo que va del año, más de 3 mil pacientes han sido atendidos en esta unidad, y más de 14 mil desde su apertura en el año 2022, convirtiéndolo en referencia.
El recorrido de los expertos se dio en el contexto del aumento de las lluvias en la cuenca alta del río, lo que ha generado un mayor caudal del río La Villa.
Este vado, es un importante punto de comunicación, que conectaba a las comunidades de Peña Morada, Peña Prieta y El Potrero, entre otras comunidades.
Según versiones recogidas por este medio, “Vaga” fue interceptado cuando llegaba a su residencia, a escasos metros de un reconocido bar de la localidad.
Yaurusleidis Ibarra, dijo que los costos operativos se han incrementado, ya que el agua aunque no sea apta para el consumo debe ser tratada y potabilizada.
“Es preocupante porque están dando golpes más grandes, en mi finca había 42 reses, pasaron, contaron, y se llevaron 20”, dijo Miguel Girón, productor afectado.
También se realizan acciones puntuales en el vertedero del distrito de Macaracas, donde se había identificado el vertido de líquidos sin tratamiento.
En el caso del vertedero municipal de Macaracas, el ministro informó que este se mantendrá operativo de momento, pero ya se están ejecutando las adecuaciones.
El administrador de ACODECO, Ramón Abadi, informó que varios comerciantes están siendo objeto de procesos por incumplir con el precio establecido en el agua.
Como parte de las acciones para enfrentar esta situación, se convocó a un Cabildo Abierto para el 26 de junio, en el Salón Parroquial de Chitré, dijo el párroco
Irania Jiménez, madre de uno de los estudiantes, manifestó su profunda preocupación por el futuro académico de su hijo.
Este evento, de raíces profundamente religiosas y culturales, se celebra con especial fervor en dos enclaves históricos: Parita, en Herrera, y Los Santos.