
Concurso Nacional 'Our Ocean 2023': Detalles de esta convocatoria
Belys Toribio | [email protected] | @BelysToribioPromueve la protección y la relevancia de este recurso.
Promueve la protección y la relevancia de este recurso.
Un estudio recalca que los árboles más longevos, que son menos del 1% de la población forestal, aportan una gran diversidad genética y biológica.
Biólogos advierten sobre la importancia de implementar planes de manejo, los cuales regulen las actividades que se puedan realizar, de lo contrario habrá extinciones inminentes de especies endémicas.
Los monos, al intentar cruzar de un fragmento de bosque a otro, se cuelgan del cableado eléctrico, muriendo en algunos casos y en otros quedando sin cola, piernas, ojos o brazos.
El aumento en la superficie de manglares se debe a un mejor control en las actividades de la tala dentro de las áreas protegidas.
El perezoso de dos garras es el más atropellado en las vías, debido a que su alimentación es más complicada.
Científicos publican libro sobre la rica biodiversidad con la que cuenta esta isla. La obra está disponible en español y ngäbere.
La investigadora Gisell Guerra analiza los retos del país en la materia y su importancia para anticiparse a los escenarios que podría enfrentar Panamá.
Panamá es el segundo país -el primero fue Costa Rica- en el que se lanza el plan de acción nacional enmarcado en EUROCLIMA+, que es el programa insignia de la UE sobre sostenibilidad ambiental y cambio climático con América Latina, donde cuenta con 18 países socios.
Este grupo originario elegirá el próximo 13 de febrero a sus autoridades tradicionales.
Durante el 85% de los días con cielo despejado se reportan índices extremos y dosis eritematosas de riesgo para la salud.
Aunque existe un marco conceptual para implementarla en el país, esta fuente energética, con positiva proyección a futuro, propone retos, entre ellos el alto costo para conectarla a la red de transmisión.
El deslizamiento arrastró una gran masa de tierra, piedras y escombros y finalmente llegó hasta el río Vilcanota, sobre cuyas riberas se extiende el pueblo de Machu Picchu.
El relleno sanitario contempla 132 hectáreas, pero realmente impacta más de 9 mil hectáreas, por estar ubicada en un área donde hay varios cuerpos hídricos que circulan desde allí hasta el Canal de Panamá, indica la propia Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (Aaud).
Tan solo en 2021 se registraron más de 2000 incendios de masa vegetal en Panamá. El mayor Ángel Delgado recuerda que la quema sin autorización está tipificada en el Código Penal.
Abel Batista, uno de los biólogos que descubrió la nueva especie, narró a Panamá América el proceso detrás de la investigación.
Se fortalecerán las actividades de patrullaje y monitoreo en las áreas de mayor riesgo de la provincia, en especial en el Parque Nacional Volcán Barú y en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola.
A Leidy, una hembra de elefante asiático que estuvo en el Zoológico Santa Fe por más de tres décadas tras ser rescatada de un circo, le fue aplicada la eutanasia en marzo de 2012 por el deterioro en su salud, lógico para sus 73 años de edad.
La adaptación de ciertas plantas a la sequía y a las altas temperaturas implica una reprogramación de su metabolismo, no solo un simple ajuste que pueden realizar las plantas normales
El Complejo Industrial Portuario de Suape se ha convertido en la esperanza de supervivencia para los llamativos peces asemejados a un caballo.