Skip to main content
Trending
Nueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno Nueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno
Trending
Nueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno Nueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Cotinga piquiamarilla, el ave que reta a los pajareros panameños

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Animales / Avistamiento / Canto de aves

Panamá

Cotinga piquiamarilla, el ave que reta a los pajareros panameños

Actualizado 2024/09/22 21:12:10
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Lograr un avistamiento de este escurridizo animal es una de las experiencias más emocionantes para los amantes de las aves.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Cotinga piquiamarilla se caracteriza por su cautivador plumaje blanco y pico amarillo. Cortesía/EUCLIDES CAMPOS

La Cotinga piquiamarilla se caracteriza por su cautivador plumaje blanco y pico amarillo. Cortesía/EUCLIDES CAMPOS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Descentralización: se han recibido 136 informes de rendición de cuentas de autoridades locales

  • 2

    Mulino pide a la comunidad internacional más sanciones y aislamiento contra Venezuela

  • 3

    Dengue: Visitas domiciliarias harán la Cruz Roja y el Minsa en Colón

Observar a un individuo de la Cotinga piquiamarilla (Carpodectes antoniae) podría considerarse una experiencia excepcional. En Panamá, por año se documenta al menos un registro de esta escurridiza ave.

Yenifer Díaz, coordinadora de proyectos de Audubon Panamá, explica que la Cotinga piquiamarilla se caracteriza por su cautivador plumaje blanco y pico amarillo, en el caso de los machos. Las hembras, en tanto, tienen plumaje gris pálido, con bordes blancos en las plumas del ala.

Su zona de distribución se limita únicamente a la pendiente del Pacífico de Costa Rica y Panamá (Chiriquí), sin embargo, en el país no hay mucha data acerca del animal.

"Hay más información de Costa Rica, que de Panamá. Hay muy pocos registros, tal vez uno por año. Verla es algo excepcional", dijo Díaz a Panamá América.

En Panamá se piensa que existe una población significativa de esta ave en los humedales de David.

La bióloga Katiuska Sicilia destaca que los "pajareros" más viejos de Audubon referían con frecuencia visitar estos manglares para avistarla.

"Pero ahora habría que estudiar si han disminuido sus poblaciones o variado la alimentación, porque las especies se mueven según el alimento", agregó.

La Cotinga piquiamarilla tiene una alimentación frutífera. Sus registros habituales se han presentado durante la estación seca. También se ha visto en el área de Batipa y en otros puntos, aunque en algunos casos, según Sicilia, podría tratarse de avistamientos accidentales.

En su caso, hace 20 años tuvo la experiencia de verla en Batipa, pero no pudo documentarlo con fotos. Ahora espera tener la oportunidad de nuevo, para adicionarla a la plataforma de eBird, una base de datos de observaciones sobre aves.

"Sería algo bien emocionante tener a esa ave en un registro de listas de eBird", comentó.

Aunque sus hábitos la llevarían a movilizarse por la zona durante todo el año, lograr un registro no es tarea sencilla.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ella debe estar moviéndose en toda esta área de manglar. Debe permanecer en la zona durante todo el año. Nosotros usamos la base de datos de eBird, realmente nos guiamos por esos registros y si acaso tenemos uno al año", manifestó Sicilia.

Para la bióloga, la Cotinga piquiamarilla ofrece la oportunidad de potenciar el turismo de avistamiento de aves, dado que hay personas que pagan altas sumas por lograr apreciarla por unos segundos.

Por su parte el guía de turismo especialista en aves, Euclides Campos, recalca que el mejor lugar para verla es Batipa, en febrero, cuando dos de los árboles que más le gustan dan frutos.

"Es un ave difícil. La he visto unas cinco veces, pero tengo más de 14 años que no la veo. En Panamá, debido a la destrucción del hábitat, puede estar en riesgo de supervivencia", dijo.

De acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) esta especie tiene un estado de conservación de casi amenazado.

Campos recordó que antes había registros en Puerto Armuelles, sin embargo, en los múltiples recorridos que ha hecho recientemente por este lugar no la ha visto.

A criterio de Campos se requieren más investigaciones en Panamá para comprender mejor a esta especie.

Si usted desea verla, Campos recomienda trasladarse a Batipa, especialmente en la temporada seca, a finales de enero o febrero.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. Foto: Cortesía

Nueva exposición en el Centro Cultural de España

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Se pronostican lluvias y tormentas significativas. Foto: Cortesía

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

La fecha para la presentación de postulaciones y del concurso para director y subdirector en el Nicolás A. Solano, no ha sido precisada aún por el Minsa. Foto. Archivo

Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Estos ciudadanos serán presentados en las próximas horas ante un Juez de Garantías con el fin de aplicarles las medidas cautelares correspondientes. Foto. Cortesía

Senafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".