aldea-global

Cotinga piquiamarilla, el ave que reta a los pajareros panameños

Lograr un avistamiento de este escurridizo animal es una de las experiencias más emocionantes para los amantes de las aves.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

La Cotinga piquiamarilla se caracteriza por su cautivador plumaje blanco y pico amarillo. Cortesía/EUCLIDES CAMPOS

Observar a un individuo de la Cotinga piquiamarilla (Carpodectes antoniae) podría considerarse una experiencia excepcional. En Panamá, por año se documenta al menos un registro de esta escurridiza ave.

Versión impresa

Yenifer Díaz, coordinadora de proyectos de Audubon Panamá, explica que la Cotinga piquiamarilla se caracteriza por su cautivador plumaje blanco y pico amarillo, en el caso de los machos. Las hembras, en tanto, tienen plumaje gris pálido, con bordes blancos en las plumas del ala.

Su zona de distribución se limita únicamente a la pendiente del Pacífico de Costa Rica y Panamá (Chiriquí), sin embargo, en el país no hay mucha data acerca del animal.

"Hay más información de Costa Rica, que de Panamá. Hay muy pocos registros, tal vez uno por año. Verla es algo excepcional", dijo Díaz a Panamá América.

En Panamá se piensa que existe una población significativa de esta ave en los humedales de David.

La bióloga Katiuska Sicilia destaca que los "pajareros" más viejos de Audubon referían con frecuencia visitar estos manglares para avistarla.

"Pero ahora habría que estudiar si han disminuido sus poblaciones o variado la alimentación, porque las especies se mueven según el alimento", agregó.

La Cotinga piquiamarilla tiene una alimentación frutífera. Sus registros habituales se han presentado durante la estación seca. También se ha visto en el área de Batipa y en otros puntos, aunque en algunos casos, según Sicilia, podría tratarse de avistamientos accidentales.

En su caso, hace 20 años tuvo la experiencia de verla en Batipa, pero no pudo documentarlo con fotos. Ahora espera tener la oportunidad de nuevo, para adicionarla a la plataforma de eBird, una base de datos de observaciones sobre aves.

"Sería algo bien emocionante tener a esa ave en un registro de listas de eBird", comentó.

Aunque sus hábitos la llevarían a movilizarse por la zona durante todo el año, lograr un registro no es tarea sencilla.

"Ella debe estar moviéndose en toda esta área de manglar. Debe permanecer en la zona durante todo el año. Nosotros usamos la base de datos de eBird, realmente nos guiamos por esos registros y si acaso tenemos uno al año", manifestó Sicilia.

Para la bióloga, la Cotinga piquiamarilla ofrece la oportunidad de potenciar el turismo de avistamiento de aves, dado que hay personas que pagan altas sumas por lograr apreciarla por unos segundos.

Por su parte el guía de turismo especialista en aves, Euclides Campos, recalca que el mejor lugar para verla es Batipa, en febrero, cuando dos de los árboles que más le gustan dan frutos.

"Es un ave difícil. La he visto unas cinco veces, pero tengo más de 14 años que no la veo. En Panamá, debido a la destrucción del hábitat, puede estar en riesgo de supervivencia", dijo.

De acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) esta especie tiene un estado de conservación de casi amenazado.

Campos recordó que antes había registros en Puerto Armuelles, sin embargo, en los múltiples recorridos que ha hecho recientemente por este lugar no la ha visto.

A criterio de Campos se requieren más investigaciones en Panamá para comprender mejor a esta especie.

Si usted desea verla, Campos recomienda trasladarse a Batipa, especialmente en la temporada seca, a finales de enero o febrero.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook