Skip to main content
Trending
Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenibleConflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo SánchezPadres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases ATTT recolecta más de un millón de dólares en arreglos de pagoSecretaria de Seguridad de EE. UU. inicia gira regional con reunión en Panamá
Trending
Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenibleConflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo SánchezPadres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases ATTT recolecta más de un millón de dólares en arreglos de pagoSecretaria de Seguridad de EE. UU. inicia gira regional con reunión en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mulino pide a la comunidad internacional más sanciones y aislamiento contra Venezuela

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Raúl Mulino / Nicolás Maduro / Panamá / Ricardo Martinelli / Venezuela

Panamá

Mulino pide a la comunidad internacional más sanciones y aislamiento contra Venezuela

Actualizado 2024/09/20 16:31:59
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • fariza.gordon@epasa.com
  •   /  

Mulino dijo que Panamá siempre estará en la esquina de María Corina Machado en la lucha contra la dictadura venezolana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la República, José Raúl Mulino. Foto: Cortesía Presidencia

El presidente de la República, José Raúl Mulino. Foto: Cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    UP considera que rectores deben reelegirse un máximo de dos periodos consecutivos

  • 2

    Productores afirman que siempre hubo abastecimiento de arroz

  • 3

    Bancos revocan trámites tras suspensión del Fondo Solidario de Vivienda

El presidente, José Raúl Mulino, considera que la comunidad internacional debería actuar con un nivel más alto de sanciones y de aislamiento internacional contra Venezuela.

Durante una entrevista para DW Noticias en español, Mulino indicó que Colombia y Brasil apuntan a una dirección correcta, sin embargo, la voluntad política de Nicolás Maduro no se compagina a la realiza política interna, a la que está sometiendo su pueblo Venezuela.

Sobre el asilo otorgado por España al líder opositor Edmundo González, dijo no comprender sus circunstancias, pero definitivamente su salida de Venezuela es un factor que señala un antes y un después.

“Yo soy un poco escéptico del gobierno en el exilio, no conozco ninguno en la historia reciente que haya prosperado, y ya Venezuela pasó una situación más o menos similar con Juan Guaidó, aunque el señor Edmundo tiene toda la legitimidad del mundo, pero es muy difícil maniobrar desde el exterior”, subrayó.

Agregó que Panamá siempre estará en la esquina de María Corina Machado en la lucha contra la dictadura venezolana.

El mandatario señaló que está muy preocupado de que el flujo de venezolanos se incremente, si la solución no llega a Venezuela.

Según Mulino, la repatriación se irá haciendo con los Estados Unidos tal y como lo tienen planeado y agregó que evidentemente sí hay una crisis profundísima en Venezuela  que afecta y golpea, pero Panamá no va ceder en su esfuerzo de lograr el cierre completo de esa frontera. 

“Nosotros no podemos tener ahí una extensión de la frontera norteamericana dentro de nuestro país”, expresó.

En cuanto a las listas discriminatorias, Mulino dijo que Panamá merece respeto  internacional y rechazó que pongan al país en ese tipo de listas con países que están en otra condición muy distinta a la de Panamá.

“Panamá es un país que coopera, sin embargo, no es justo que un país que coopera, entre ellos con la Unión Europea en temas de lavado de dinero, control de terrorismo, evasiones, etc., sea catalogado de esta manera por el Parlamento Europeo, que no necesariamente son los que dirigen la política internacional en sus países”, enfatizó.

Rechazó enérgicamente y reiteró que el país que tenga a Panamá en esas  listas, no tiene derecho a participar en ningún acto público, ni licitaciones ni contratos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Respecto al expresidente Ricardo Martinelli, explicó que está en la embajada de Nicaragua asilado, valiéndose de un derecho bilateral que existe en tratados internacionales.

“Eso no tiene nada que ver con la condición de régimen de Nicaragua que sin duda alguna es una dictadura política reprochable desde todo punto de vista”, añadió. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

María Eugenia Herrera y Gloria De León Zubieta. Foto: Cortesía

Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenible

Estudiantes de la escuela secundaria Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Conflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo Sánchez

Colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Padres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recolecta más de un millón de dólares en arreglos de pago

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Foto: EFE

Secretaria de Seguridad de EE. UU. inicia gira regional con reunión en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El abogado José Luis Galloway ha aspirado a la silla presidencial. Cortesía

José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Hedor en Casco Antiguo

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

La provincia se mantiene en estado de urgencia. Foto: EFE

Intereses políticos manipulan entre las sombras los disturbios en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".