Panamá
Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año
Los barcos de alto calado tuvieron un incremento de 30%, mientras que los buques Neopanamax aportaron $1,089 millones.
Panamá
Los barcos de alto calado tuvieron un incremento de 30%, mientras que los buques Neopanamax aportaron $1,089 millones.
Esclusas de Agua Clara en la vertiente del Caribe del Canal. Foto: Cortesía ACP
Los ingresos por peaje en el Canal de Panamá aumentaron 33.2% en la primera mitad del año.
Este logro se alcanza debido al aumento en el tránsito de naves, principalmente las de gran calado, en dicho periodo.
El tránsito de buques subió 25.7% al cruzar 6,855 embarcaciones la vía interoceánica en el primer semestre del año, de las que 5,967 fueron de gran calado, un incremento de 30.3%.
Los buques Panamax siguen siendo los que más cruzan el Canal, con 5,249 entre enero y junio, que dejaron ingresos por $926.9 millones, mientras que 1,606 Neopanamax transitaron dejando ingresos por $1,089 millones.
La ampliación del Canal de Panamá, en 2016, fue para el paso de los buques Neopanamax que por sus dimensiones pagan más peaje por su cruce, como lo demuestran las estadísticas.
La recaudación en concepto de peajes ascendió en el primer semestre del año a $2,015 millones, más de $500 millones en comparación con igual periodo de 2024.
Estas cifras indican que la recuperación del Canal de Panamá, luego de la sequía de hace dos años, es un hecho notable, debido a que lo recaudado en peajes en 2024 ($1,513 millones) fue 11.7% inferior a lo que se obtuvo en 2023, que fue $1,713 millones.
La semana pasada, el presidente José Raúl Mulino se reunió con la junta directiva y las autoridades de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), encuentro en el que se anunció que la principal empresa del Estado realizará inversiones en la próxima década por $8,500 millones.
Entre las principales obras figuran la construcción de un corredor energético (gasoducto), el desarrollo de terminales portuarias, tanto en el Pacífico como en el Atlántico; un corredor logístico terrestre; y la creación de un lago en el área de río Indio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.