PANAMÁ
Nueva exposición en el Centro Cultural de España
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Exposición que une a artistas de España y Panamá para explorar memoria, pérdida e identidad a través de la fotografía. ¡Entrada gratuita!

Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
El Centro Cultural de España-Casa del Soldado presenta, del 4 de julio al 13 de septiembre, la exposición “Un extraño don de regresar. Diálogos fotográficos entre España y Panamá”, que reúne a seis artistas de ambos países.
La exposición explora temas de memoria, pérdida e identidad a través de un diálogo transoceánico. Las obras reflexionan sobre lo que permanece oculto, borrado o silenciado en cuerpos, recuerdos y territorios.
Los artistas participantes son Sergio Belinchón, Ana Elena Tejera, Alfredo Martiz, Giana De Dier, Tony Lorenzo y Laura C. Vela. Sus trabajos proponen una conexión visual entre ambos países.
En el marco de la muestra, se realizará un conversatorio el martes 8 de julio a las 6:30 p.m. El evento lleva por título “Fotografía, memoria e identidad” y será un espacio de diálogo reflexivo.
El conversatorio contará con la participación del curador Matías Costa. También estarán presentes los artistas panameños Alfredo Martiz y Ana Elena Tejera.
En la charla, se explorará cómo la fotografía actúa como un medio para la memoria. Los ponentes discutirán su rol en la reconstrucción y búsqueda de identidad.
La entrada a la exposición y al conversatorio es gratuita. Todas las actividades del Centro Cultural de España-Casa del Soldado son de acceso libre.
Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. A través de la fotografía, se construye un puente entre pasado y presente.
Sobre el curador, Matías Costa
Matías Costa es fotógrafo, escritor y comisario. Mediante fotografía, escritura y material de archivo, su trabajo se centra en las nociones de identidad, territorio y memoria, y en el extrañamiento con el que finalmente se enfrenta a estas cuestiones. La búsqueda y el azar son motores en su proceso.
Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente con importantes premios, entre los que destacan el World Press Photo en dos ocasiones, Descubrimientos PhotoEspaña en su primera edición, Becas Leonardo de la Fundación BBVA, Premio Internacional de Fotografía Banca March, Beca de la Fundación La Caixa, Fondation Jean-Luc Lagardère y nominaciones al Prix Pictet y al Premio Gabo de la Fundación Gabriel García Márquez.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.