Skip to main content
Trending
Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelíMoradores de Bahía Honda están preocupados ante falta de agua en acueductos ruralesPanamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco
Trending
Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelíMoradores de Bahía Honda están preocupados ante falta de agua en acueductos ruralesPanamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ONU llama a asumir responsabilidad en la tarea de acabar con la contaminación por plástico

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Basura / Contaminación / ONU / Plástico

Seúl

ONU llama a asumir responsabilidad en la tarea de acabar con la contaminación por plástico

Actualizado 2025/06/05 08:13:27
  • Seúl / EFE / @PanamaAmerica

Urge la necesidad de acelerar la acción global para poner fin al sistema que permite que playas y ríos reciban este tipo de desechos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un barquero en la costa de la bahía de Manila, Filipinas. Foto: EFE

Un barquero en la costa de la bahía de Manila, Filipinas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capacidad instalada de sistema eléctrico llega a 4,500 MW con Gatún

  • 2

    Italia, interesada en continuar invirtiendo en energía limpia

  • 3

    Promotores del interior aprueban suspensión del interés preferencial

  • 4

    Declaran culpable a Samuel Hudson; no dijo dónde está Aderlyn Llerena

  • 5

    Diputados de la bancada de Realizando Metas se reúnen con el presidente José Raúl Mulino

  • 6

    Contralor anuncia suspensión de salario a 15,000 docentes en paro

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamó este jueves a los Gobiernos, el sector privado y a los ciudadanos en general a asumir cada uno su responsabilidad en la tarea de acabar con la contaminación por plásticos, en la ceremonia oficial por el Día Mundial del Medio Ambiente, celebrada en Corea del Sur.

La directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Inger Andersen, resaltó la necesidad de acelerar la acción global para poner fin al sistema que permite que playas y ríos reciban este tipo de desechos, una tarea que -aseguró- "es completamente posible".

"No solo reciclar, no solo adoptar un enfoque circular, sino que debemos asegurarnos de mantener esta contaminación fuera de nuestros océanos, de nuestros cuerpos, eso significa que necesitamos repensar cómo diseñamos, usamos y reusamos plásticos", dijo la funcionaria danesa desde la turística isla surcoreana de Jeju.

Citando palabras del secretario general de la ONU, António Guterres, recordó que los microplásticos han acelerado su proliferación y "se encuentran cada vez más en arterias, cerebro, pulmones, placentas y leche materna, donde no pertenecen".

Por ello, cree que detener esta contaminación -alentada por una industria global que cada segundo genera 11,2 toneladas de potenciales desechos- es una meta con fines sanitarios, pero también económicos y de negocios.

En este sentido, instó a las empresas privadas a innovar dentro de la economía circular, así como a tomar responsabilidad, un desafío compartido con el sector público, que -insistió- requiere de acciones colectivas.

Andersen celebró que más de 90 países hayan establecido regulaciones para los plásticos de un solo uso, que en algunas naciones están prohibidos por completo, mientras que otras esperan dejarlos fuera en los próximos años.

La actividad, en la que mostraron vídeos de niños de varias partes del mundo contando cómo les afecta esta problemática, terminó con el anuncio de que Azerbaiyán será la sede en 2026 para la celebración de esta efeméride, con la que la ONU pretende llamar a las partes a acelerar medidas de conservación del ambiente. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar. Foto: EFE

Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelí

Eleuterio Ramos, presidente del Comité del Acueducto Rural, indicó que la solución para ellos es la utilización de un segundo pozo, el cual ha quedado bloqueado debido a que se encuentra en un terreno privado. Foto Thays Domínguez

Moradores de Bahía Honda están preocupados ante falta de agua en acueductos rurales

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".