
Edificio abandonado en Colón se ha convertido en depósito de llantas
Diomedes SánchezEsta intervención del departamento de Vectores busca minimizar que estos lugares se conviertan en focos de criaderos de mosquitos y de otras alimañas.
Esta intervención del departamento de Vectores busca minimizar que estos lugares se conviertan en focos de criaderos de mosquitos y de otras alimañas.
Se implementó una recolección diferenciada de residuos, lo que permitirá recuperar y reciclar más del 60% del plástico recogido en la zona.
El alcalde Aníbal Domínguez destacó que la recaudación de la tasa de aseo es fundamental para mejorar la estructura del servicio, incluyendo la flota.
La suspensión del servicio de aseo a las escuelas fue confirmada por el gerente de la empresa, Cristian Pérez, aduciendo una deuda de $724.279.02 por el Meduca.
En conjunto con la empresa que mantiene la concesión del servicio de aseo en La Chorrera, construirán una garita de seguridad para evitar que ingresen camiones.
Contrato con la empresa actual culmina en enero de 2026.
Las quejas por parte de los residentes de distintos puntos de La Chorrera precisan de la demora por más de una semana en la recolección de la basura.
Solo uno de los corregimientos del distrito genera alrededor de 300 toneladas de desechos diarios.
Se deja claro que los dueños de las residencias deben tener el 'sticker' en un lugar visible con el fin de hacer eficiente la recolección de la basura.
De acuerdo con MiAmbiente, estas zonas eran utilizadas por particulares y algunas empresas para botar desechos sólidos y gran cantidad de llantas.
El Consejo de Gabinete aprobó el Decreto N°40-24 en busca de crear un nuevo sistema de recolección y disposición de los residuos.
'Con menos de 15 mil dólares, se arreglaron los carros...cuál era la idea, dejarlos perder para comprar más, habrá que preguntarle al que estaba ahí', dijo.
Para el mandatario, José Raúl Mulino, hay un problema de responsabilidad ciudadana e instó a pagar los servicios públicos.
Los lugares de muestreo fueron seleccionados por su alto flujo vehicular, la presencia industrial y su cercanía a vertederos de basura.
Según Moreno, en Cerro Patacón se reciben aproximadamente 2,400 a 2,500 toneladas diarias.
El estudio preliminar para la gestión de los residuos podría tomar entre 18 meses y 24 meses.
Cada año, para el mes de septiembre, se celebra mundialmente, el Mes de los Océanos, por ello, la Junta Comunal de Nombre de Dios organizó esta limpieza.
La limpieza de las playas, también generó conciencia sobre la importancia de cuidar el entorno natural y proteger la fauna acuática y marino costera.
El ministro encargado agregó la importancia de reducir el uso de productos de plástico.
Se trata de la Ciénega de las Macanas, en el distrito de Santa María, un sitio de vital importancia por su vasto número de aves migratorias y valor ecológico.