Surgen las quejas por el servicio de recolección de basura en el Oeste
Eric MontenegroLas quejas por parte de los residentes de distintos puntos de La Chorrera precisan de la demora por más de una semana en la recolección de la basura.
Las quejas por parte de los residentes de distintos puntos de La Chorrera precisan de la demora por más de una semana en la recolección de la basura.
Solo uno de los corregimientos del distrito genera alrededor de 300 toneladas de desechos diarios.
Se deja claro que los dueños de las residencias deben tener el 'sticker' en un lugar visible con el fin de hacer eficiente la recolección de la basura.
De acuerdo con MiAmbiente, estas zonas eran utilizadas por particulares y algunas empresas para botar desechos sólidos y gran cantidad de llantas.
El Consejo de Gabinete aprobó el Decreto N°40-24 en busca de crear un nuevo sistema de recolección y disposición de los residuos.
'Con menos de 15 mil dólares, se arreglaron los carros...cuál era la idea, dejarlos perder para comprar más, habrá que preguntarle al que estaba ahí', dijo.
Para el mandatario, José Raúl Mulino, hay un problema de responsabilidad ciudadana e instó a pagar los servicios públicos.
Los lugares de muestreo fueron seleccionados por su alto flujo vehicular, la presencia industrial y su cercanía a vertederos de basura.
Según Moreno, en Cerro Patacón se reciben aproximadamente 2,400 a 2,500 toneladas diarias.
El estudio preliminar para la gestión de los residuos podría tomar entre 18 meses y 24 meses.
Cada año, para el mes de septiembre, se celebra mundialmente, el Mes de los Océanos, por ello, la Junta Comunal de Nombre de Dios organizó esta limpieza.
La limpieza de las playas, también generó conciencia sobre la importancia de cuidar el entorno natural y proteger la fauna acuática y marino costera.
El ministro encargado agregó la importancia de reducir el uso de productos de plástico.
Se trata de la Ciénega de las Macanas, en el distrito de Santa María, un sitio de vital importancia por su vasto número de aves migratorias y valor ecológico.
En el 2023 la empresa Urbalia entregó a la AAUD el manejo de cerro Patacón desde esa fecha la autoridad está manteniendo con sus limitaciones
La Autoridad de Aseo tiene 42 camiones operativos para tratar de garantizar un servicio óptimo.
El nuevo plan incluye modificaciones en los días de servicio en algunas comunidades y corregimientos.
El Ministerio de Ambiente sancionará a quienes pongan en riesgo la vida de los panameños contaminando los ríos.
Desde 2001, Revisalud mantiene un contrato de exclusividad del servicio en el distrito. Supervisión técnica reveló deficiencias en el plan de recolección.
El reciclaje en los vertederos es tipificado como una de las peores formas de trabajo infantil.