Skip to main content
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / auditoría / Economía / Ingresos públicos / Mina de cobre

Panamá

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Publicado 2025/09/10 06:30:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Aunque el futuro del proyecto es una responsabilidad exclusiva de Panamá, expertos ponderaron los beneficios de esta industria a la economía.

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

  • 2

    Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

  • 3

    ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

  • 4

    Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

  • 5

    Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

  • 6

    Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

La posible reapertura de la mina de cobre en Donoso, según Renzo Merino, vicepresidente sénior de crédito soberano y riesgo de Moody’s Rating, contribuirá a la diversificación de los ingresos del Gobierno, la reactivación económica, el aumento de las exportaciones y la generación de mayores plazas de empleo formales no solo en el proyecto, sino en las actividades asociadas al mismo, facilitando su accesibilidad a créditos bancarios, por ello, observan de cerca el desarrollo del tema en el país. 

Señaló que entiende que el rechazo al tema minero, durante la pasada administración, estaba asociado a temas políticos. Por ello, la ejecución de procesos distintos en materia de sostenibilidad ambiental y transparencia son claves para que la sociedad apoye este tipo de proyectos. 

Aunque reconoció que el futuro de la mina es una responsabilidad exclusiva de Panamá, el experto ponderó los beneficios que esta industria ofrece a la economía a través de su manejo ambiental. 

Indicó que la calificadora de riesgo se mantiene a la expectativa de la decisión que tomen los panameños frente al tema minero a partir de los resultados que arroje la auditoría integral solicitada por el Ejecutivo. 

Moody’s Rating sostiene que la reapertura de la mina hará que el país sea más resiliente a posibles choques, facilitando su integración al mercado global, ya que, los minerales, específicamente el cobre, se han vuelto un tema clave en la transformación del contexto económico mundial. 

Según Eric Molino Ferrer, director de planificación financiera y servicios estratégicos, el país ha dejado de percibir 1,700 millones de dólares en el último año, $250 millones en el pago de salarios, $500 millones de impuestos y casi $1,000 millones en el pago a proveedores, recursos que podría aportar la industria minera. 

Reiteró que la creación de empleos directos e indirectos a partir de la mina es “incuestionable”, por ello, la población, en lugar de enfocarse en el por qué, debería centrarse en el cómo. 

“El rechazo que ha habido no es necesariamente por el proyecto porque se reconoce el impacto positivo, por eso se debe garantizar la rendición de cuentas de los programas ambientales”, dijo. 

Sostuvo que el número de empleos que genera este proyecto difícilmente se conseguirá a corto plazo en el país. Por ello, la autoría es tan importante para asegurar que se cumple con los estándares internacionales de conservación ambiental. 

Recientemente, el presidente José Raúl Mulino, durante su viaje a Japón, anunció que se analiza la posibilidad de recuperar la mina, una decisión ha sido respaldada por el gerente general del Banco Nacional de Panamá, Javier Carrizo Esquivel, quien, durante su participación en el foro organizado por Moody’s afirmó que el tema de la mina “viene pronto”. 

Los analistas ponderaron los esfuerzos del Ejecutivo en afrontar temas olvidados por administraciones anteriores pese a su costo político, ya que, no son decisiones fáciles, pero sí necesarias para dinamizar la economía. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".