Skip to main content
Trending
Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en AnoetaSenniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle
Trending
Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en AnoetaSenniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Contaminación / Ministerio Público / Pacora / río

Panamá

Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Actualizado 2025/07/28 15:10:44
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Recientemente, se presentó ante el MP una denuncia, por supuestos daños ambientales en la cuenca del Río Pacora.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las provincias con mayor cantidad de denuncias son: Panamá, Los Santos, Veraguas, Chiriquí, Panamá Oeste y Darién. Foto: Pexels

Las provincias con mayor cantidad de denuncias son: Panamá, Los Santos, Veraguas, Chiriquí, Panamá Oeste y Darién. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Los panameños pueden jugar legalmente en casinos de España?

  • 2

    Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

  • 3

    BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

  • 4

    Panamá Sub-20 iguala ante Colombia en partido amistoso

  • 5

    HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

  • 6

    Chame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía

Los daños al ambiente han ido en aumento entre los ciudadanos y empresas, estadísticas del Ministerio Público revelan que, hasta el mes de junio, se han presentado un total de 276 denuncias por delitos contra el entorno y el ordenamiento territorial a nivel nacional, un incremento del 20% en comparación al mismo periodo del año 2024.

Los delitos contra los recursos naturales que incluyen la obstrucción del libre curso de aguas residuales, importe de material radiactivo, desechos, residuos sólidos, líquidos o gaseosos, excedente de tala de árboles, destrucción de formaciones vegetales, entre otros, muestra la mayor incidencia de casos con 159, seguido de los delitos contra los animales doméstico (75); vida silvestre (32); y tramitación, aprobación y cumplimiento urbanístico territorial (10).

De acuerdo con el Ministerio Público (MP), las provincias con mayor cantidad de denuncias son: Panamá, Los Santos, Veraguas, Chiriquí, Panamá Oeste y Darién, no obstante, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, reconoce que estas no son las únicas zonas afectadas, ya que los daños al ecosistema alcanzan a todas las regiones del país.

Navarro ha reiterado en múltiples ocasiones que ha encontrado el país en una “anarquía ambiental” que no será fácil de revertir, pero ya se ha iniciado con las acciones para reducir su impacto en la salud de la población.

El titular del Ministerio de Ambiente detalló que uno de los principales problemas ambientales de Panamá es la deforestación, ya que, impacta las cuencas hidrográficas, y por ende, la accesibilidad de agua de los ciudadanos.

“Tenemos que empezar a tomar en serio el ambiente, a cuidar nuestras cuencas hidrográficas, parar la deforestación (…), estar en paz con el ambiente para poder tener un desarrollo de verdad, no un desarrollo a medias”, afirmó.

Recientemente, el diputado Manuel Samaniego presentó ante el MP una denuncia, por supuestos daños ambientales en la cuenca del río Pacora, sustentada en un informe técnico del Ministerio de Ambiente.

Samaniego detalló que existen más de 7 puntos de contaminación en el lugar, por lo que, solicita a las autoridades identificar a los responsables del hecho que está afectando a más de 300 mil personas en Panamá Este.

“Solicitamos al Ministerio Público realice todas las acciones legales tendientes a que se investigue cada proyecto habitacional que ha sido programado en el sector del Este y en específico los 7 proyectos urbanísticos cuyas plantas de tratamiento de aguas residuales están contaminando la Cuenca Hidrográfica del Río Pacora, así como también investigar si estos proyectos contaban con los estudios de impacto ambiental y sus respectivas medidas de mitigación”, expone la demanda interpuesta por el diputado.

El río La Villa, en la provincia de Los Santos, es otro de los afluentes que las autoridades han identificado como foco de contaminación por porquerizas y mal manejo de aguas residuales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Es la institución rectora en materia de protección de derechos de la niñez y la adolescencia. Foto: Archivo

Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Giorgio Armani. EFE/TONI ALBIR / jb

Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".