Skip to main content
Trending
Analizan hacer cambios en pago de PASE-UFalsificación de monedas es sancionado con pena de prisiónPanamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia
Trending
Analizan hacer cambios en pago de PASE-UFalsificación de monedas es sancionado con pena de prisiónPanamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Contaminación / Ministerio Público / Pacora / río

Panamá

Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Actualizado 2025/07/28 15:10:44
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Recientemente, se presentó ante el MP una denuncia, por supuestos daños ambientales en la cuenca del Río Pacora.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las provincias con mayor cantidad de denuncias son: Panamá, Los Santos, Veraguas, Chiriquí, Panamá Oeste y Darién. Foto: Pexels

Las provincias con mayor cantidad de denuncias son: Panamá, Los Santos, Veraguas, Chiriquí, Panamá Oeste y Darién. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Los panameños pueden jugar legalmente en casinos de España?

  • 2

    Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

  • 3

    BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

  • 4

    Panamá Sub-20 iguala ante Colombia en partido amistoso

  • 5

    HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

  • 6

    Chame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía

Los daños al ambiente han ido en aumento entre los ciudadanos y empresas, estadísticas del Ministerio Público revelan que, hasta el mes de junio, se han presentado un total de 276 denuncias por delitos contra el entorno y el ordenamiento territorial a nivel nacional, un incremento del 20% en comparación al mismo periodo del año 2024.

Los delitos contra los recursos naturales que incluyen la obstrucción del libre curso de aguas residuales, importe de material radiactivo, desechos, residuos sólidos, líquidos o gaseosos, excedente de tala de árboles, destrucción de formaciones vegetales, entre otros, muestra la mayor incidencia de casos con 159, seguido de los delitos contra los animales doméstico (75); vida silvestre (32); y tramitación, aprobación y cumplimiento urbanístico territorial (10).

De acuerdo con el Ministerio Público (MP), las provincias con mayor cantidad de denuncias son: Panamá, Los Santos, Veraguas, Chiriquí, Panamá Oeste y Darién, no obstante, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, reconoce que estas no son las únicas zonas afectadas, ya que los daños al ecosistema alcanzan a todas las regiones del país.

Navarro ha reiterado en múltiples ocasiones que ha encontrado el país en una “anarquía ambiental” que no será fácil de revertir, pero ya se ha iniciado con las acciones para reducir su impacto en la salud de la población.

El titular del Ministerio de Ambiente detalló que uno de los principales problemas ambientales de Panamá es la deforestación, ya que, impacta las cuencas hidrográficas, y por ende, la accesibilidad de agua de los ciudadanos.

“Tenemos que empezar a tomar en serio el ambiente, a cuidar nuestras cuencas hidrográficas, parar la deforestación (…), estar en paz con el ambiente para poder tener un desarrollo de verdad, no un desarrollo a medias”, afirmó.

Recientemente, el diputado Manuel Samaniego presentó ante el MP una denuncia, por supuestos daños ambientales en la cuenca del río Pacora, sustentada en un informe técnico del Ministerio de Ambiente.

Samaniego detalló que existen más de 7 puntos de contaminación en el lugar, por lo que, solicita a las autoridades identificar a los responsables del hecho que está afectando a más de 300 mil personas en Panamá Este.

“Solicitamos al Ministerio Público realice todas las acciones legales tendientes a que se investigue cada proyecto habitacional que ha sido programado en el sector del Este y en específico los 7 proyectos urbanísticos cuyas plantas de tratamiento de aguas residuales están contaminando la Cuenca Hidrográfica del Río Pacora, así como también investigar si estos proyectos contaban con los estudios de impacto ambiental y sus respectivas medidas de mitigación”, expone la demanda interpuesta por el diputado.

El río La Villa, en la provincia de Los Santos, es otro de los afluentes que las autoridades han identificado como foco de contaminación por porquerizas y mal manejo de aguas residuales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Pago del PASE-U. Foto: Archivo

Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Decomiso de monedas de un balboa. Foto: Archivo.

Falsificación de monedas es sancionado con pena de prisión

Presentación del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Pencyt) 2025–2029. Foto: Cortesía

Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai). Foto: Archivo

ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Saúl Méndez. Foto: ARCHIVO.

Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia

Lo más visto

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los miembros del Suntracs podrán seguir ejerciendo y defendiendo sus garantías mediante mecanismos legítimos.

¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

La votación secreta implica que los 71 diputados emitan su voto. Foto: Cortesía

Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Hasta lo que va del año 2025, se han presentado un total de 110 denuncias contra estas asociaciones.  Archivo

Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".