Skip to main content
Trending
Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’Panamá sufrió una pesadilla ante México en la AmeriCup U16Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio GarcíaINEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025
Trending
Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’Panamá sufrió una pesadilla ante México en la AmeriCup U16Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio GarcíaINEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Naturaleza

1
Panamá América Panamá América Martes 17 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Naturaleza

Helecho Gaga marginata, cuyo género está dedicado a la cantante Lady Gaga. Crédito: Michael Sundue
ESPAÑA

¿Es adecuado poner nombres humanos a las especies?

Madrid / EFE / @panamaamerica

El sistema de Linneo, que clasifica a los seres vivos según su género y especie, resultó de gran ayuda para los naturalistas y científicos del siglo XIX.

El águila harpía Panamá es embajadora de su especie en Summit.
Panamá

¿Por qué Panamá, el águila harpía del Summit, recibe sus presas ya muertas?

Karol Elizabeth Lara

Esta semana se celebró el día nacional del águila harpía, el ave nacional de Panamá.

La sociedad no está siendo capaz de reducir el consumo de materiales plásticos. Foto: EFE
CONTAMINACIÓN

Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Redacción| EFE| @PanamaAmerica

La producción mundial de plástico ha pasado de 2 millones de toneladas anuales en 1950 a 400 millones en 2022 y se prevé que llegue a los 800 millones en 2050.

Un árbol Dipteryx oleifera justo después de ser alcanzado por un rayo en 2019 (Daño inicial  2019) frente a dos años después (Daño final). Foto: Cortesía/Evan Gora
Panamá

¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Los árboles pueden incluso haber evolucionado para actuar como pararrayos, asegura una investigación.

La organización calificó este proceso como la primera "desextinción" exitosa. Foto: Colossal Biosciences
Panamá

'Reviven' al lobo huargo, de la Casa Stark en 'Juego de Tronos', extinto hace 13.000 años

Nueva York| EFE| @PanamaAmerica

Rómulo, Remo y Khaleesi, los primeros animales "desextintos", están siendo cuidados en una reserva ecológica certificada por la American Humane Society.

La rana dorada de Panamá (Atelopus zeteki) es una especie en peligro. Foto: Cortesía/Smithsonian
Panamá

Fundación de Jeff Bezos contribuirá con la conservación de ranas en Panamá

Karol Elizabeth Lara

A través de un importante aporte económico, una iniciativa regional fortalecerá sus acciones para la conservación de estos anfibios en Panamá y la región.

Los guayacanes son especies en peligro.
Panamá

Reforestar con guayacanes: garantizar un espectáculo en medio de una naciente preocupación

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL

La magíster en Ciencias Botánicas, Vielka Murillo, advierte que este árbol podría despertar la tentación de quienes buscan maderas resistentes.

Polluelo de Colibrí Nuquiblanco recién nacido. Foto: Michael Castaño-Díaz
Panamá

Descubren en Panamá a un bebé colibrí que imitaría a las orugas

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Científicos revelan que los polluelos del colibrí nuquiblanco podrían mimetizar a las orugas.

En la época de verano, el nivel del río desciende un poco, permitiendo que los visitantes, puedan nadar y refrescarse. Fotos. Eric Montenegro
PANAMÁ

'Los Estrechos', un paraíso natural bien resguardado

Eric Montenegro | provincias.pa@epasa.com. | Panamaamerica

Para los visitantes, este lugar es un "pedacito de paraíso que desde que llegas te envuelve esa calma única de sus aguas".

Fotografía de archivo de un wombat australiano. Foto: EFE
Panamá

Influencer que indignó a Australia por capturar un wombat salvaje ofrece disculpas

Bangkok| EFE| @PanamaAmerica

El video se hizo viral en las redes sociales, donde los usuarios australianos mostraron su indignación contra la estadounidense.

Personas asisten a la exposición 'Hecho con Panamá', en Ciudad de Panamá. Foto: EFE/ Carlos Lemos
Panamá

Panamá muestra su diseño sostenible en tiempos de crisis climática

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica

El diseño también tiene un rol en tiempos donde está la crisis climática, donde hay también tantos temas de extractivismo.

La NASA también señaló que la Luna se pone roja porque la atmósfera de la Tierra dispersa la luz solar. Foto: oaputp/rodneydelgados
Panamá

Eclipse lunar total: fases de la 'Luna de Sangre'

Fanny Arias

'Será un evento único que no se repetirá en nuestro país hasta 2029', señaló el Dr. Rodney Delgado.

Estas nuevas IMMAs (zonas naranja en el lado del Caribe) destacan como hábitats esenciales para especies marinas amenazadas. Cortesía
Panamá

Panamá cuenta con dos nuevas IMMAs

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL

Estas nuevas Áreas Marinas Importantes para los Mamíferos Marinos se ubican en el archipiélago de Bocas del Toro, el Lago Gatún y el Canal.

MiAmbiente investiga la muerte del tapir. Foto: Cortesía
Panamá

Repudio colectivo tras muerte de un tapir, presuntamente a manos de cazadores furtivos

Karol Elizabeth Lara

Este amenazado mamífero tiene una tasa de reproducción muy baja.

La conservación de la vida silvestre es tarea de todos. Foto: Cortesía
Panamá

Panamá celebra su biodiversidad sin perder de vista las amenazas que enfrenta

Karol Elizabeth Lara

La deforestación, los incendios forestales, la caza furtiva y el tráfico ilegal de especies han reducido considerablemente las poblaciones de fauna silvestre.

Estas plantas son fuente de inspiración entre la exuberante naturaleza panameña. Foto: Cortesía/MIDA
Panamá

Orquídeas: ¿Cómo el sector gubernamental está ayudando a potenciar el cultivo de estas plantas?

Karol Elizabeth Lara

El MIDA está trabajando en el mejoramiento del vivero y laboratorio in vitro de la Regional de Panamá Oeste.

Un elefante tiene aproximadamente el mismo riesgo de cáncer que un tigre. Foto: EFE
REINO UNIDO

Cuanto más grande es un animal más riesgo de cáncer

EFE / @PanamaAmerica

Que el tamaño de la especie influya en el riesgo de padecer cáncer desafía una antigua paradoja.

En las comunidades de Alto Ortiga, Río Luis, La Concepción, se encuentran las mejores artesanías. FOTOS/Melquíades Vásquez.
Panamá

Santa Fe de Veraguas, entre el turismo y las artesanías

Melquiades Vásquez A. | Veraguas | PanamaAmerica

La provincia de Veraguas posee lugares con excelentes playas, cascadas, y otros atractivos que podrían ser accesibles con buenas carreteras.

Loros rescatados en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía/MiAmbiente
Panamá

Rescatan a loros chocolates, cuyo plumaje había sido pintado para simular otra especie

Karol Elizabeth Lara

La persona responsable será sometida a un proceso administrativo y penal, según corresponda.

Pequeña tortuga encontrada en Coiba. Foto: Cortesía/MiAmbiente
Panamá

Avistan a la tortuga carey más pequeña en Coiba; mide 27 cm

Karol Elizabeth Lara

De acuerdo con MiAmbiente, esto representa un hallazgo significativo para la conservación de la especie.

Pages

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • ›



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".