Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Naturaleza

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Naturaleza

Los puentes aéreos son fundamentales para especies como los monos. Foto: Cortesía
Panamá

Monos en Chiriquí cuentan con nuevo puente, clave para su conservación

Karol Elizabeth Lara

El paso busca prevenir futuras tragedias y garantizar un cruce seguro para los primates.

Moradores están comprometidos con la conservación de las tortugas marinas. Foto: Cortesía/MiAmbiente
Panamá

Comunidad en Chepigana trabaja unida para proteger las tortugas marinas

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Sus integrantes realizan monitoreos nocturnos en las playas de anidación para prevenir el robo de los huevos.

Muestras de M. petaquillae y M. aquilarum. Foto: Smithsonian
Panamá

Panamá tiene tres nuevas especies de plantas

Redacción| EFE| @PanamaAmerica

Dos especies fueron nombradas en referencia a los lugares donde fueron recolectadas y la tercera, por un nido de águila harpía que acogía.

Este plan fortalece el compromiso con la gestión sostenible. Foto: Cortesía
Panamá

Aprueban plan de uso público del Parque Natural Metropolitano

Redacción| nación.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

El PNM cuenta con más de 232 hectáreas de bosque tropical, alberga 418 especies de vertebrados y 633 de plantas.

El calendario de caza incluye 10 especies. Foto: Cortesía
Panamá

Cazadores legales califican de arbitraria la lista de especies amenazadas de MiAmbiente

Karol Elizabeth Lara

Piden acceso a especies como el venado cola blanca y que se hagan las correcciones necesarias.

Tortugas marinas.
Medioambiente

Panamá será sede en el 2028 de la COP13 para la conservación de tortugas marinas

Panamá | EFE | @panamaamerica

La COP13 reunirá a representantes de los 16 países miembros del convenio y de agencias ambientales, pesqueras, relaciones exteriores y académicos, entre otros.

 Este hito fue logrado a través de la Estación Científica Coiba AIP. Foto Cortesía
Panamá

Panamá instala boya oceanográfica para estudio y conservación de la diversidad marina

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Asimismo, está equipada con dos sondas multiparamétricas de la marca NKE, modelo WiMo Plus, diseñadas para medir hasta 20 parámetros de profundidad.

Estados Unidos

Panamá, punto crítico de riesgo de colisión entre ballenas y barcos

Redacción| EFE| @PanamaAmerica

Un equipo internacional liderado por la Universidad de Washington cartografió el tráfico marítimo mundial y los hábitats de cuatro ballenas muy extendidas.

Aurelio Martínez.
Opinión

El mal tiempo vuelve a golpear

Aurelio Martínez | Periodista |

La capacidad de respuesta ha sido efectiva con el apoyo de la comunidad y eso demuestra que los panameños siempre estamos dispuestos a unirnos...

Un total de 30 participantes completaron con éxito esta formación intensiva. Foto Cortesía
Panamá

Treinta nuevos guardaparques reforzarán vigilancia en áreas protegidas

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Este curso intensivo, incluyó actividades de campo, patrullaje, técnicas de supervivencia en selva, conocimientos sobre legislación ambiental

India alberga  la mitad del total de paquidermos en Asia. Foto: EFE
INDIA

Mueren 10 elefantes a causa de envenenamiento agudo por hongos

Nueva Delhi| EFE| @PanamaAmerica

Los animales gemían posiblemente por el dolor noches antes de morirse ante la inacción de los guardaparques.

Investigación es de gran relevancia para la conservación de tiburones y rayas. Foto: Cortesía
Conservación

Áreas protegidas marinas de la región no cubren los hábitats críticos de tiburones y rayas

Karol Elizabeth Lara

En el Pacífico de Centro y Sudamérica hay solo un 15% de áreas protegidas marinas que se traslapan con Áreas Importantes para Tiburones y Rayas.

Panamá

Rugido de los jaguares de Panamá resuena en la Cumbre de la Biodiversidad

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Son necesarias acciones para asegurar la supervivencia del jaguar, mejorar la productividad y la coexistencia en fincas ganaderas.

Panamá

La increíble transformación de una zona boscosa de Darién debido a la tala indiscriminada

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

La ampliación de la frontera agrícola y ganadera, así como el comercio ilegal de madera han transformado zonas boscosas de Darién.

Los estudiantes Yoana Miranda y Alvin  Quintero presentaron el proyecto en la feria científica del Ingenio Juvenil.
PANAMÁ

Cáscaras de banano, la apuesta de estudiantes de la comarca para cuidar el ambiente y emprender

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL

Estudiantes del colegio Cerro Iglesia ven en las cáscaras de banano una alternativa sostenible para reducir la contaminación por plástico y emprender.

Panamá

Poblaciones de cocodrilo no han crecido; actividad humana está más cerca de ellos

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Expertos detallan que no hay evidencias científicas que respalden la creencia de que la cantidad de cocodrilos ha aumentado.

La profesora Olga Samaniego revisa cámaras trampa. Foto: Cortesía
Panamá

Rugido en pro de la conservación de los felinos en Chiriquí resuena en América Latina

Karol Elizabeth Lara

La profesora Olga Samaniego, del proyecto Ecografe, obtuvo primer lugar en concurso regional.

Panamá

Navarro: 'Me estoy dedicando a la naturaleza, no quiero saber de política'

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

El ministro dijo que no quiere saber del desastre que hicieron los irresponsables que estuvieron por cinco años en el Gobierno pasado.

La policía ayuda a las boas a volver a su hábitat. Foto: Cortesía
Panamá

Boas y zarigüeyas, los animales que más ha rescatado la Policía Ambiental este año

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL

Hasta septiembre, la Policía ha rescatado más de 700 animales de vida silvestre, una acción que evita que muchos de ellos sean víctimas del machete.

El Parque Nacional Camino de Cruces está abierto al público de lunes a domingo, desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde. Cortesía
Panamá

Cazadores ilegales, un riesgo para especies del Parque Camino de Cruces

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica

Expertos destacan que los seres humanos, quienes se benefician del ambiente, son precisamente los que atentan contra el ecosistema.

Pages

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • ›



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".