
Rugido de los jaguares de Panamá resuena en la Cumbre de la Biodiversidad
Redacción| [email protected]| @PanamaAmericaSon necesarias acciones para asegurar la supervivencia del jaguar, mejorar la productividad y la coexistencia en fincas ganaderas.
Son necesarias acciones para asegurar la supervivencia del jaguar, mejorar la productividad y la coexistencia en fincas ganaderas.
La ampliación de la frontera agrícola y ganadera, así como el comercio ilegal de madera han transformado zonas boscosas de Darién.
Estudiantes del colegio Cerro Iglesia ven en las cáscaras de banano una alternativa sostenible para reducir la contaminación por plástico y emprender.
Expertos detallan que no hay evidencias científicas que respalden la creencia de que la cantidad de cocodrilos ha aumentado.
La profesora Olga Samaniego, del proyecto Ecografe, obtuvo primer lugar en concurso regional.
El ministro dijo que no quiere saber del desastre que hicieron los irresponsables que estuvieron por cinco años en el Gobierno pasado.
Hasta septiembre, la Policía ha rescatado más de 700 animales de vida silvestre, una acción que evita que muchos de ellos sean víctimas del machete.
Expertos destacan que los seres humanos, quienes se benefician del ambiente, son precisamente los que atentan contra el ecosistema.
El plástico y su transformación en microplásticos es un problema no solo de contaminación física, sino también de contaminación fisiológica de los organismos.
Los humedales de David son un paraíso que invita a reflexionar sobre la importancia de preservar esta joya natural.
Las populares playas de Colón atraen la atención, pero muchas veces, las visitas al lugar no se hacen de manera consciente con el ambiente.
El método hace más fácil distinguirlos, lo que ayuda a estimar mejor sus poblaciones.
Las tres plantas de tratamiento de la barriada Los Jardines no están trabajando desde hace meses.
El ministro reiteró el llamado a las comunidades locales, pescadores y demás sectores a colaborar con la protección de este patrimonio natural.
El Consejo Directivo reiteró su firme propósito de conservar y proteger los ecosistemas y recursos naturales del Parque Nacional Isla Coiba.
La medida se da ante el peligro que representa el tendido eléctrico para estos intrépidos animales.
'Manglares: Aliados contra el cambio climático', es el nombre de la exhibición itinerante que muestra la importancia de proteger estos valiosos ecosistemas.
El ministerio exhorta a pescadores a proteger a las especies marinas y ser responsables con sus artes de pesca.
Estudio evidencia la rica herpetofauna del lugar, en el que hay animales tan difíciles de ver como la salamandra 'Oedipina complex'.
Aunque se conservan poblaciones saludables, todavía hay deberes pendientes para recuperar las afectadas.