Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Aprueban plan de uso público del Parque Natural Metropolitano

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Áreas verdes / Biodiversidad / Conservación / MiAmbiente / Naturaleza

Panamá

Aprueban plan de uso público del Parque Natural Metropolitano

Actualizado 2024/12/11 17:24:13
  • Redacción
  •   /  
  • nación.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El PNM cuenta con más de 232 hectáreas de bosque tropical, alberga 418 especies de vertebrados y 633 de plantas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este plan fortalece el compromiso con la gestión sostenible. Foto: Cortesía

Este plan fortalece el compromiso con la gestión sostenible. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Educación secundaria demanda mayor cantidad de docentes para 2025

  • 2

    Martinelli: 'No cuenten conmigo para peleas contra mi gobierno o mi amigo Mulino'

  • 3

    Mulino formaliza financiamiento por $500 millones para la reactivación económica

  • 4

    Consultas sobre reformas a la CSS arrancan en Bocas del Toro

  • 5

    ANTAI sanciona a funcionario de la UMIP por violación al Código de Ética

  • 6

    Más de 13 mil nuevos profesionales se graduaron en la UP

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) oficializó este miércoles la aprobación del Plan de Uso Público del Parque Natural Metropolitano (PNM).

Este documento establece directrices para mejorar y organizar actividades dirigidas a visitantes, investigadores y concesionarios. 

De acuerdo con MiAmbiente, este plan fortalece el compromiso con la gestión sostenible y la conservación de la biodiversidad en una de las áreas protegidas más emblemáticas de la ciudad de Panamá.

El PNM, con más de 232 hectáreas de bosque tropical, alberga 418 especies de vertebrados y 633 de plantas, lo que lo convierte en un pulmón verde estratégico para la ciudad y un centro clave para la investigación científica y la educación ambiental.  

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, manifestó que este logro consolida al PNM como un modelo de referencia nacional en áreas protegidas.

Navarro expuso que el plan permite reglamentar el uso público del parque de manera sostenible y reiteró el apoyo gubernamental para garantizar su conservación y fortalecer su impacto en la comunidad.

Por su parte, Ennio Arcia, vicepresidente del patronato del parque, habló del valor estratégico del PNM por su biodiversidad, ubicación y rol histórico. 

Arcia explicó  la necesidad de definir su categoría de manejo para garantizar su protección a largo plazo.

Dionora Viquez, directora general del PNM, enfatizó que el Plan de Uso Público contribuye a organizar actividades como el turismo, la educación ambiental y la investigación científica. 

Además, comentó los beneficios de esta planificación para futuros proyectos, como la creación de nuevos senderos. Con este plan, el PNM se consolida como un modelo sostenible en la región, destacándose por su biodiversidad, accesibilidad y valor histórico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".