Skip to main content
Trending
Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzasRealizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica
Trending
Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzasRealizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Áreas protegidas marinas de la región no cubren los hábitats críticos de tiburones y rayas

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación / Fauna / Naturaleza / Panamá / Tiburón

Conservación

Áreas protegidas marinas de la región no cubren los hábitats críticos de tiburones y rayas

Actualizado 2024/11/03 15:36:13
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

En el Pacífico de Centro y Sudamérica hay solo un 15% de áreas protegidas marinas que se traslapan con Áreas Importantes para Tiburones y Rayas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Investigación es de gran relevancia para la conservación de tiburones y rayas. Foto: Cortesía

Investigación es de gran relevancia para la conservación de tiburones y rayas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiestas patrias: entre el recuerdo y la modernidad

  • 2

    Desfiles en la capital regresan a sus rutas emblemáticas

  • 3

    ¡Tristeza en Veraguas! Encuentran el cuerpo del mayor de la Policía Nacional Isaac Cano

Una reciente investigación pone en evidencia que la gran mayoría de las áreas protegidas marinas en la región no están cubriendo los hábitats críticos para las rayas y tiburones.

El estudio expone que existe apenas un 15.6 % de las áreas protegidas marinas establecidas en el Pacífico de Centro y Suramérica, que se traslapan con Áreas Importantes para Tiburones y Rayas (o ISRAs, por sus siglas en inglés).

Los tres países en donde más hubo traslapes entre las ISRAs y áreas protegidas marinas fueron Colombia (67.8% de traslape), México (37.8%) y Panamá (37.9%).

El estudio fue publicado esta semana en la revista Marine Policy y se denomina "Shortfalls in the protection of Important Shark and Ray Areas undermine shark conservation efforts in the Central and South American Pacific" (Las deficiencias en la protección de las Áreas Importantes para Tiburones y Rayas socavan los esfuerzos de conservación de los tiburones en el Pacífico Central y del Sur).

Entre los coautores del estudio se encuentran científicos panameños y expertos en el tema de tiburones y rayas, como lo son: Ángel Vega (Centro de Capacitación, Investigación y Monitoreo de la Biodiversidad en el Parque Nacional Coiba (CCIMBIO-CRUV-UP), Universidad de Panamá, Santiago, Veraguas, Panamá), Yehudi Rodríguez-Arriatti (Shark Defenders, Ciudad de Panamá) y Jorge Manuel Morales-Saldaña (miembro del Grupo de Especialistas de Tiburones de la IUCN). 

"Interesantemente, de las 96 especies de tiburones, rayas y chimaeras encontradas en las ISRAs de Centro y Suramérica, 63% (59) de estas especies están amenazadas con extinción, lo que resalta la importancia de proteger estas zonas para conservar estos grupos de vertebrados marinos en peligro", dijo Morales a Panamá América.

De acuerdo con Morales, actualmente se han identificado unas 65 ISRAs en toda la región del Pacífico de Centro y Sudamérica, lo que cubre un área de 5,732,266 km2.

En el Pacífico de Panamá se han identificado seis ISRAs: (1) Golfo de Chiriquí, (2) Golfo de Montijo, (3) Golfo de San Miguel y Río Tuira, (4) parte del norte del Golfo de Panamá, (5) Bahía de los Muertos (Chiriquí), (6) Punta Chame y Bahía de Panamá.

Morales agrega que las ISRAs son áreas fundamentales para la ecología y biología de tiburones y rayas, identificadas a partir de la mejor evidencia científica disponible. Estas zonas poseen un gran potencial para ser gestionadas con fines de manejo y conservación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). EFE/Archivo

Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".