aldea-global

Áreas protegidas marinas de la región no cubren los hábitats críticos de tiburones y rayas

En el Pacífico de Centro y Sudamérica hay solo un 15% de áreas protegidas marinas que se traslapan con Áreas Importantes para Tiburones y Rayas.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Investigación es de gran relevancia para la conservación de tiburones y rayas. Foto: Cortesía

Una reciente investigación pone en evidencia que la gran mayoría de las áreas protegidas marinas en la región no están cubriendo los hábitats críticos para las rayas y tiburones.

Versión impresa

El estudio expone que existe apenas un 15.6 % de las áreas protegidas marinas establecidas en el Pacífico de Centro y Suramérica, que se traslapan con Áreas Importantes para Tiburones y Rayas (o ISRAs, por sus siglas en inglés).

Los tres países en donde más hubo traslapes entre las ISRAs y áreas protegidas marinas fueron Colombia (67.8% de traslape), México (37.8%) y Panamá (37.9%).

El estudio fue publicado esta semana en la revista Marine Policy y se denomina "Shortfalls in the protection of Important Shark and Ray Areas undermine shark conservation efforts in the Central and South American Pacific" (Las deficiencias en la protección de las Áreas Importantes para Tiburones y Rayas socavan los esfuerzos de conservación de los tiburones en el Pacífico Central y del Sur).

Entre los coautores del estudio se encuentran científicos panameños y expertos en el tema de tiburones y rayas, como lo son: Ángel Vega (Centro de Capacitación, Investigación y Monitoreo de la Biodiversidad en el Parque Nacional Coiba (CCIMBIO-CRUV-UP), Universidad de Panamá, Santiago, Veraguas, Panamá), Yehudi Rodríguez-Arriatti (Shark Defenders, Ciudad de Panamá) y Jorge Manuel Morales-Saldaña (miembro del Grupo de Especialistas de Tiburones de la IUCN). 

"Interesantemente, de las 96 especies de tiburones, rayas y chimaeras encontradas en las ISRAs de Centro y Suramérica, 63% (59) de estas especies están amenazadas con extinción, lo que resalta la importancia de proteger estas zonas para conservar estos grupos de vertebrados marinos en peligro", dijo Morales a Panamá América.

De acuerdo con Morales, actualmente se han identificado unas 65 ISRAs en toda la región del Pacífico de Centro y Sudamérica, lo que cubre un área de 5,732,266 km2.

En el Pacífico de Panamá se han identificado seis ISRAs: (1) Golfo de Chiriquí, (2) Golfo de Montijo, (3) Golfo de San Miguel y Río Tuira, (4) parte del norte del Golfo de Panamá, (5) Bahía de los Muertos (Chiriquí), (6) Punta Chame y Bahía de Panamá.

Morales agrega que las ISRAs son áreas fundamentales para la ecología y biología de tiburones y rayas, identificadas a partir de la mejor evidencia científica disponible. Estas zonas poseen un gran potencial para ser gestionadas con fines de manejo y conservación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook