Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta
Trending
Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / 'Scottmoria tenuicaule', una nueva especie de árbol para Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Naturaleza / Panamá / Tala de árboles

Panamá

'Scottmoria tenuicaule', una nueva especie de árbol para Panamá

Publicado 2025/01/05 11:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

El botánico Juvenal Batista publicó recientemente su trabajo en "Harvard Papers in Botany", en el cual reporta esta nueva especie de planta para la ciencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las colectas de la 'Scottmoria tenuicaule' proceden de Donoso y Bocas del Toro.

Las colectas de la 'Scottmoria tenuicaule' proceden de Donoso y Bocas del Toro.

Noticias Relacionadas

  • 1

    UNPROFA preocupada por plan para reducir precios de medicamentos

  • 2

    Ifarhu anuncia nuevas fechas de pago de Pase-U y becas nuevas

  • 3

    El 23 de diciembre fue el día que más pasajeros transportó el metro en 2024

  • 4

    Líder opositor venezolano Edmundo González visitará Panamá el próximo miércoles

  • 5

    CSS evalúa vender terrenos de Amador y otros lugares

  • 6

    Importarán cuatro contenedores de papa por desabastecimiento

Una nueva especie de árbol, distribuido en los bosques tropicales del Caribe panameño, ha sido reportada por el botánico Juvenal Batista.

La planta, nombrada Scottmoria tenuicaule (Lecythidaceae), además, presenta una nueva variación en el arilo para este género.

Batista explicó que la planta es nativa de los bosques tropicales del centro y oeste de la vertiente caribeña de Panamá. En su trabajo, publicado en "Harvard Papers in Botany", también ilustra y ofrece afinidades taxonómicas inferidas para esta especie.

La planta se caracteriza por tener corteza interna de color crema, un tronco esbelto y de baja altura. Puede alcanzar los 8 metros.

Con respecto al arilo de la semilla, Batista comentó que el de esta nueva especie está más desarrollado lateralmente, en forma de "L," con un extremo trilobulado. Ese rasgo no había sido reportado previamente ni conocido para las especies del género. El arilo es una cobertura, generalmente carnosa, que tienen ciertas semillas.

Para la descripción de esta nueva especie, se recolectaron ramas frescas con flores y frutos en diferentes momentos, y se documentaron las características más importantes con fotografías.

La especie, además, tiene hojas con láminas lanceoladas a ovado-elípticas en la región de Donoso, y una colección en Bocas del Toro tiene láminas ovado-elípticas.'

6-8


centímetros de diámetro tiene la flor de esta planta, endémica de la costa caribeña del centro de Panamá.

 

2


zonas de colectas se registraron para este trabajo científico, liderado por Batista.

 

Su distribución específica abarca los bosques primarios de tierras bajas de Donoso, aunque también se conoce en el Parque Nacional Marino Isla Bastimento, Bocas del Toro.

De acuerdo con Batista esta especie, que es conocida en las comunidades de Donoso como "Ollito", debe ser considerada en peligro de extinción.

Camino retador

Batista puntualizó que profesional y personalmente este hallazgo tiene un gran significado porque es su primer trabajo científico como único autor, lo que representa un mayor reto.

"Representa también un avance importante en el conocimiento de la Lecythidaceae, que además de tener grandes árboles también tiene árboles pequeños de menos de 5 metros de altura", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Batista agrega que la especie la descubrió en el 2017, en Donoso. Era un arbolito de menos de 3 metros de altura y en su momento no sabía que era nueva para la ciencia, sin embargo, años más tarde revisando literatura, colecciones de herbarios e imágenes de otras especies parecidas se percató de que se trataba de algo no conocido.

"Lo difícil por lo general para documentar especies en la familia Lecythidaceae es dar primero con árboles con flores o frutos y tomarse el tiempo necesario para hacer las fotografías en fresco que son claves para ver detalles importantes", expuso.

Para ello, tuvo que esperar a colectar los frutos y poder documentar las semillas y su arilo, que en esta especie es único y se describe por primera en esta investigación.

Batista recalcó que es importante seguir documentando este tipo de trabajos científicos, sobre todo porque antes los hacían investigadores extranjeros y ahora los panameños se han empoderado y preparado para sacar adelante estos aportes. "Y así seguir documentando y dando a conocer nuestra flora, la cual es única en el mundo, ya que por ejemplo, esta especie es endémica (exclusiva) de Panamá", dijo.

Además, precisó que estos trabajos son importantes para su carrera como profesor e investigador en la Universidad de Panamá, debido a que las publicaciones científicas dan un plus para seguir potenciando la investigación botánica en Centroamérica y en Panamá.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

La cantante colombiana Karol G. Foto: EFE / J.P.Gandul

La música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español

Estos ciudadanos serán presentados en las próximas horas ante un Juez de Garantías con el fin de aplicarles las medidas cautelares correspondientes. Foto. Cortesía

Senafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólares

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".