aldea-global

'Scottmoria tenuicaule', una nueva especie de árbol para Panamá

El botánico Juvenal Batista publicó recientemente su trabajo en "Harvard Papers in Botany", en el cual reporta esta nueva especie de planta para la ciencia.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Publicado:

Las colectas de la 'Scottmoria tenuicaule' proceden de Donoso y Bocas del Toro.

Una nueva especie de árbol, distribuido en los bosques tropicales del Caribe panameño, ha sido reportada por el botánico Juvenal Batista.

Versión impresa

La planta, nombrada Scottmoria tenuicaule (Lecythidaceae), además, presenta una nueva variación en el arilo para este género.

Batista explicó que la planta es nativa de los bosques tropicales del centro y oeste de la vertiente caribeña de Panamá. En su trabajo, publicado en "Harvard Papers in Botany", también ilustra y ofrece afinidades taxonómicas inferidas para esta especie.

La planta se caracteriza por tener corteza interna de color crema, un tronco esbelto y de baja altura. Puede alcanzar los 8 metros.

Con respecto al arilo de la semilla, Batista comentó que el de esta nueva especie está más desarrollado lateralmente, en forma de "L," con un extremo trilobulado. Ese rasgo no había sido reportado previamente ni conocido para las especies del género. El arilo es una cobertura, generalmente carnosa, que tienen ciertas semillas.

Para la descripción de esta nueva especie, se recolectaron ramas frescas con flores y frutos en diferentes momentos, y se documentaron las características más importantes con fotografías.

La especie, además, tiene hojas con láminas lanceoladas a ovado-elípticas en la región de Donoso, y una colección en Bocas del Toro tiene láminas ovado-elípticas.

Su distribución específica abarca los bosques primarios de tierras bajas de Donoso, aunque también se conoce en el Parque Nacional Marino Isla Bastimento, Bocas del Toro.

De acuerdo con Batista esta especie, que es conocida en las comunidades de Donoso como "Ollito", debe ser considerada en peligro de extinción.

Camino retador

Batista puntualizó que profesional y personalmente este hallazgo tiene un gran significado porque es su primer trabajo científico como único autor, lo que representa un mayor reto.

"Representa también un avance importante en el conocimiento de la Lecythidaceae, que además de tener grandes árboles también tiene árboles pequeños de menos de 5 metros de altura", dijo.

Batista agrega que la especie la descubrió en el 2017, en Donoso. Era un arbolito de menos de 3 metros de altura y en su momento no sabía que era nueva para la ciencia, sin embargo, años más tarde revisando literatura, colecciones de herbarios e imágenes de otras especies parecidas se percató de que se trataba de algo no conocido.

"Lo difícil por lo general para documentar especies en la familia Lecythidaceae es dar primero con árboles con flores o frutos y tomarse el tiempo necesario para hacer las fotografías en fresco que son claves para ver detalles importantes", expuso.

Para ello, tuvo que esperar a colectar los frutos y poder documentar las semillas y su arilo, que en esta especie es único y se describe por primera en esta investigación.

Batista recalcó que es importante seguir documentando este tipo de trabajos científicos, sobre todo porque antes los hacían investigadores extranjeros y ahora los panameños se han empoderado y preparado para sacar adelante estos aportes. "Y así seguir documentando y dando a conocer nuestra flora, la cual es única en el mundo, ya que por ejemplo, esta especie es endémica (exclusiva) de Panamá", dijo.

Además, precisó que estos trabajos son importantes para su carrera como profesor e investigador en la Universidad de Panamá, debido a que las publicaciones científicas dan un plus para seguir potenciando la investigación botánica en Centroamérica y en Panamá.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook