Skip to main content
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Panamá será sede en el 2028 de la COP13 para la conservación de tortugas marinas

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Medioambiente / MiAmbiente / Naturaleza

Medioambiente

Panamá será sede en el 2028 de la COP13 para la conservación de tortugas marinas

Actualizado 2024/11/24 16:09:08
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La COP13 reunirá a representantes de los 16 países miembros del convenio y de agencias ambientales, pesqueras, relaciones exteriores y académicos, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tortugas marinas.

Tortugas marinas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Problema social detrás de morosidad con la CSS

  • 2

    Pensión alimenticia: ¿Es la detención una medida eficaz contra el impago?

  • 3

    Empresarios insisten en que cambios a la CSS debe incluir una eficiente gestión administrativa

Panamá fue seleccionada como anfitriona de la 13ª Conferencia de las Partes (COP13) de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT) que se celebrará en junio de 2028, informó una fuente oficial.

La COP13 reunirá a representantes de los 16 países miembros del convenio y de las agencias ambientales, pesqueras, relaciones exteriores, académicos, científicos y organizaciones de la sociedad civil, para abordar los retos que enfrentan las tortugas marinas y fortalecer la cooperación internacional en su protección.

En el encuentro se analizarán soluciones a problemas como la captura incidental en actividades pesqueras, el impacto del cambio climático, la contaminación lumínica y el consumo ilegal de huevos y carne de tortugas.

De igual manera, se revisarán y aprobarán planes de trabajo y actividades del Comité Consultivo y Científico de la convención, señaló este fin de semana un comunicado del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá.

"Esta elección (de Panamá) representa un reconocimiento al compromiso del país con la protección de estas especies amenazadas y deja la puerta abierta para que se desarrollen otros encuentros de más alta envergadura", dijo el titular de MiAmbiente, Juan Carlos Navarro.

El anuncio de la elección de Panamá como sede la COP13 se dio en una reunión entre Verónica Cáceres Chamorro, secretaria de la CIT, y Óscar Vallarino, viceministro de Ambiente.

Cáceres elogió los diversos proyectos comunitarios enfocados en la conservación de las tortugas marinas que conoció durante una reciente visita a Panamá.

La secretaria del CIT destacó el proyecto "Tortugas de la City" que trabaja con niños que se hacen llamar los "Amigos del Manglar" y que lideran actividades como limpieza de playas y educación sobre pesca sostenible, mientras sensibilizan a hoteles y restaurantes para reducir la contaminación lumínica que desorienta a las tortugas, señala la información oficial.

En Panamá existe una ley de protección de tortugas marina desde 2008, que prohíbe la captura, retención o muerte intencional de las tortugas marinas, así como del comercio doméstico de estas, de sus huevos, partes o productos.

En el país centroamericano es habitual el desove de las tortugas en sus costas a mediados de año, pero algunas veces no se da debido al aumento de la temperatura de las aguas del Pacífico que causa el fenómeno de "El Niño", según las autoridades.

Algunas especies de tortugas como la olivacea "Lepidochelys olivacea", tortuga negra (Chelonia agassizi), carey (Eretmochelys imbrica) y la baula (Dermochelys ciriacea) predominan en las aguas de la zona costera del Pacífico en la provincia central de Los Santos. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".