Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Científicos, tras la pista de cómo se organizan las comunidades de peces en los hábitats de Matusagaratí

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunidad / Conservación / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

Científicos, tras la pista de cómo se organizan las comunidades de peces en los hábitats de Matusagaratí

Publicado 2025/01/26 00:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Los hallazgos podrían tener implicaciones importantes para la formulación de estrategias de conservación del humedal.

Matusagaratí es el humedal más grande que tiene Panamá. Foto: SAMUEL VALDÉS

Matusagaratí es el humedal más grande que tiene Panamá. Foto: SAMUEL VALDÉS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Avanza proyecto que busca que se muestre el precio con el ITBMS ya incluido

  • 2

    Trump ordena retirar a EE. UU. de la Organización Mundial de la Salud

  • 3

    Más de mil sismos se registraron en Panamá en 2024; la mayoría en julio

  • 4

    Trump retira escoltas a Anthony Fauci, cara de la lucha contra la pandemia de covid-19

  • 5

    Papa Francisco se reunió con Mulino y manifestó su solidaridad por el Canal de Panamá

  • 6

    Ordenan embargo contra Rafael Sabonge y José Rojas Pardini

Una reciente investigación pone en escena la organización de los peces en el humedal de Matusagaratí, el más grande de Panamá.

El trabajo se titula "Estructura de las comunidades ícticas y su relación con el hábitat, Laguna de Matusagaratí, Darién, Panamá" y fue desarrollado por los investigadores Samuel Valdés-Díaz, Humberto A. Garcés, Francisco Barahona e Indra Candanedo.

El objetivo de los científicos partió por entender la estructura de la comunidad de peces en tres de estos hábitats.

Para lograr este fin realizaron un muestreo multihábitat en el corredor fluvial del río Tuira y lagunetas y riachuelos de la planicie inundable entre marzo 2022 y septiembre 2023, abarcando periodos de estiaje e inundación, en 29 sitios, usando distintas técnicas de pesca.

El área estudiada por Valdés, Garcés, Candanedo y Barahona comprendió 320 km2, lo que representa aproximadamente el 40 % de la superficie del complejo del humedal de Matusagaratí.

Los expertos recuerdan que "la laguna de Matusagaratí es un ecosistema con diversos hábitats y condiciones ambientales que determinan la diversidad y distribución de la vida acuática". El trabajo fue publicado esta semana en la Revista de Biología Tropical.

"A pesar de la conectividad hidráulica, los hábitats acuáticos generados por esta diversidad de condiciones ambientales podrían determinar la composición y estructura de los ensambles ícticos".

Los resultados, según los científicos, comprenden la recolección de unos 1,913 peces de 50 especies y 27 familias en aproximadamente 320 km2. Además identificaron tres ensambles de peces, cada uno asociado a un hábitat específico.

La publicación también detalla que el corredor fluvial del río Tuira tuvo la mayor diversidad, seguido de los riachuelos y las lagunas temporales.

"En esta investigación, los autores buscamos entender cómo se organiza la comunidad de peces en los hábitats que conforman el humedal más grande de Panamá", expuso Valdés.

El análisis, según los investigadores, además reveló diferencias notables entre estos hábitats, con el corredor fluvial dominado por especies periféricas, mientras que las lagunas presentaron una baja diversidad con especies generalistas o adaptadas a condiciones de hipoxia (ambiente con niveles bajos de oxígeno).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregan los científicos que "la presencia de especies como Hoplosternum punctatum, Ageneiosus pardalis y Pimelodus punctatus en el humedal, evidencia la influencia del Chocó en la ictiofauna (conjunto de las especies de peces) de Panamá".

"Nuestros hallazgos podrían tener implicaciones importantes para la formulación de estrategias de conservación del humedal", añadió Valdés.

Ello porque queda en evidencia que "la estructura del ensamblaje íctico de cada hábitat dentro del humedal difiere, y su diversidad está sujeta a la influencia de las variables ambientales".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".