Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / A más variedad de árboles, más peces en los bosques inundados de la Amazonía

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amazonía / Animales / Naturaleza

Naturaleza

A más variedad de árboles, más peces en los bosques inundados de la Amazonía

Actualizado 2025/01/13 22:29:19
  • Redacción Ciencia / EFE / @panamaamerica

Decenas de científicos del mundo han realizado la primera gran evaluación de la variedad de peces de agua dulce que habitan en el bosque amazónico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ejemplar de 'Brycon falcatus', uno de los peces que habitan los bosques inundados de la Amazonía. EFE

Ejemplar de 'Brycon falcatus', uno de los peces que habitan los bosques inundados de la Amazonía. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pese a crisis financiera, Moca propone que la CSS realice pago a desempleados

  • 2

    Manejo de áreas protegidas es clave para el futuro ambiental

  • 3

    153 vehículos del Estado presentaron irregularidades durante el desfile de las Mil Polleras

  • 4

    Entre 20 y 30 años, rango de edad de personas con más llamadas al 147 en diciembre

  • 5

    Bukele expresa admiración y apoyo a 'la lucha por la libertad' de Venezuela, dice Machado

  • 6

    María Corina Machado: 'Estimado presidente Mulino, los venezolanos estaremos siempre agradecidos por el respaldo'

La extensión de bosque inundado, la variedad de especies arbóreas y el tiempo que dura la inundación determina la riqueza de especies de peces en la Amazonía, según una investigación recogida este lunes en la revista Proceedings de la academia nacional de ciencias estadounidense.

Varias decenas de científicos de todo el mundo han realizado la primera gran evaluación de la variedad de peces de agua dulce que habitan en los más de 6 millones de kilómetros cuadrados de bosque amazónico, un 15 % del cual permanece inundado gran parte del año y constituye el hábitat de 29 especies de peces pertenecientes a 9 linajes distintos.

"Se trata de peces frugívoros, así llamados porque más de la mitad de lo que comen es fruta, y van migrando por los bosques inundables estacionales de la cuenca del Amazonas cumpliendo una labor fundamental: esparcir las semillas", ha explicado en una entrevista con EFE una de las autoras principales, la científica colombiana Sandra Correa, de la universidad estatal de Misisipi.

Estudiar estas especies había sido un reto hasta ahora, explica la investigadora, ya que migran por los bosques temporalmente inundados a lo largo de varios países de Latinoamérica, por lo que los investigadores han necesitado cuatro años y más de 300.000 registros para poder describir "la interdependencia de peces y bosques en la Amazonía".

Hallazgos

La investigadora ha destacado que los resultados apuntan a "una sincronación en la época en la que los ríos inundan el bosque, que suele ser la misma cada año, con la producción de fruta por parte de los árboles", señala.

De esa forma, cuando los peces entran al bosque de mano de la inundación de los ríos se encuentran lo que la investigadora define como "una lluvia de frutas" de la que poder alimentarse, y, posteriormente, propagar las semillas.

El estudio de más de 140 subcuencas amazónicas ha evidenciado que lo que determina la riqueza de peces es el tiempo de inundación, la duración y la variedad de árboles del bosque.

Al mismo tiempo también ha apuntado hacia las principales amenazas para la biodiversidad de agua dulce: la tala de bosques y cambio de uso del suelo, la construcción de presas y la contaminación.

A los científicos les preocupa especialmente la cantidad de pantanos que hay proyectados en la Amazonía: "Ningún árbol sobrevive a la inundación permanente que provocan las presas, y con ellas se rompe todo el ecosistema de peces, y también del alimento para las poblaciones locales", añade Correa.

Los investigadores subrayan la necesidad de un manejo ambiental adecuado en la región para salvaguardar estos valiosos ecosistemas inundables, con prácticas como la repoblación de árboles en las zonas taladas o la no alteración del cauce hídrico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al mismo tiempo inciden en la necesidad de mantener y conservar aquellas zonas que aún permanecen en buen estado, entre las que destacan especialmente los bosques inundables situados entre el occidente de la Amazonía brasileña y la cordillera de los Andes.

"Dado que cada especie de pez frugívoro suele consumir su fruta preferida, necesitamos peces de variedades distintas para esparcir las semillas, mantener la biodiversidad forestal y garantizar la sostenibilidad a largo plazo", concluye la investigadora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Todo listo para el torneo nacional de béisbol U10. Foto: Cortesía

Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".