Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Eclipse lunar total: fases de la 'Luna de Sangre'

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fenómeno / Luna / Naturaleza / Panamá

Panamá

Eclipse lunar total: fases de la 'Luna de Sangre'

Actualizado 2025/03/13 17:32:12
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

'Será un evento único que no se repetirá en nuestro país hasta 2029', señaló el Dr. Rodney Delgado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La NASA también señaló que la Luna se pone roja porque la atmósfera de la Tierra dispersa la luz solar. Foto: oaputp/rodneydelgados

La NASA también señaló que la Luna se pone roja porque la atmósfera de la Tierra dispersa la luz solar. Foto: oaputp/rodneydelgados

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho pide el fin de la persecución política, en el cumpleaños 73 de Martinelli

  • 2

    Martinelli hace un llamado a trabajar por Panamá

  • 3

    Van más de 400 casos de estafas en lo que va del 2025

  • 4

    Colegio José Daniel Crespo de Chitré lleva 14 años sin áreas para educación física

  • 5

    Anuncian cierre de albergues migratorios en Darién

  • 6

    EE.UU. cierra centros para procesar migrantes en la frontera con México debido al poco flujo

La Luna se teñirá de rojo desde l anoche de este 13 de marzo y alcanzará su totalidad a las 1:58 a.m. del viernes 14 de marzo. en un eclipse lunar total que será visible desde varias partes del mundo.

Este fenómeno astronómico ocurre "cuando la Luna pasa completamente por la sombra de la Tierra (Umbra), adquiriendo un tono rojizo por la luz refractada a través de la atmósfera, conocido como "Luna de Sangre", explicó el Dr. Rodney Delgado, Astrofísico y Astrónomo del Observatorio Astronómico de Panamá. 

La NASA también señaló que la Luna se pone roja porque la atmósfera de la Tierra dispersa la luz solar.

Señala: “La parte más azul de la luz solar se dispersa a lo lejos (donde todavía es de día), y solo llega a nuestros ojos la parte del espectro que va del amarillo al rojo”.

Por otro lado, aunque los eclipses lunares son seguros para la vista, la NASA sugiere usar unos binoculares o un telescopio en un entorno oscuro. 

Panamá

De acuerdo a Dr. Delgado, en el país tendremos una vista espectacular de este fenómeno astronómico.

"La luna se teñirá de un hermoso tono rojizo, conocido como "Luna de Sangre", que no querrás perderte"m subrayó. 

Aquí están las horas clave para que no te pierdas ni un momento de este evento celestial:

- Inicio del eclipse penumbral: 10:57 p.m. del 13 de marzo. 

- Inicio del eclipse parcial: 12:09 a.m. del 14 de marzo. 

- Inicio de la totalidad: 1:26 a.m.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Máximo del eclipse: 1:58 a.m.

- Fin de la totalidad: 2:31 a.m.

- Fin del eclipse parcial: 3:48 a.m.

- Fin del eclipse penumbral: 5:00 a.m.

Durante la fase de totalidad, que durará aproximadamente 1 hora y 5 minutos, la Luna adquirirá un tono rojizo característico, conocido como "Luna de Sangre".

"Será un evento único que no se repetirá en nuestro país hasta 2029, así que aprovecha para disfrutar de este fenómeno celestial en todo su esplendor", señaló Delgado. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".