Skip to main content
Trending
Panamá se la juega ante Ucrania en el Mundial Sub-20 de Chile 2025Olympique, de Murillo, enfrenta al Ajax en la Champions LeagueJosé 'Chema' Caballero, Miguel Amaya y Edmundo Sosa en postemporada en las Grandes LigasComisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJFIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam en el estadio Cuscatlán
Trending
Panamá se la juega ante Ucrania en el Mundial Sub-20 de Chile 2025Olympique, de Murillo, enfrenta al Ajax en la Champions LeagueJosé 'Chema' Caballero, Miguel Amaya y Edmundo Sosa en postemporada en las Grandes LigasComisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJFIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam en el estadio Cuscatlán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / OMS no descarta que el virus de la covid se originara por una fuga en un laboratorio

1
Panamá América Panamá América Martes 30 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Laboratorios biológicos / OMS / Salud

SALUD

OMS no descarta que el virus de la covid se originara por una fuga en un laboratorio

Actualizado 2025/06/27 09:58:33
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Tedros detalló que China no ha suministrado datos de centenares de secuencias genómicas de los primeros casos en humanos registrados en China.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS. Foto: EFE

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá asume la presidencia pro tempore del SIECA con una estrategia clara

  • 2

    RM rechaza juramentación en el Parlacen de 'Nito' y 'Gaby': 'Tienen antecedentes nefastos'

  • 3

    Alaín Cedeño: 'Estamos en negociaciones con otras bancadas para que el apoyo a Shirley sea unánime'

  • 4

    Contraloría detecta posibles irregularidades en compra de perforadora y remite caso al MP

  • 5

    Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

  • 6

    Panamá y Honduras viven el nuevo torneo, cuartos de final de la Copa oro 2025

La hipótesis de que el virus de la covid-19 se originara por una fuga en un laboratorio continúa sin poder ser descartada, indicó este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, al publicarse el informe del grupo de expertos que estudia desde 2021 los orígenes de esta pandemia.

"Todas las (cuatro) hipótesis se mantienen sobre la mesa, incluida una transmisión zoonótica (de animales al hombre) o una fuga de laboratorio", indicó en rueda de prensa Tedros, quien reiteró que China, pero también otros países, no han suministrado a la OMS y los investigadores la información suficiente para completar las pesquisas.

"Seguimos pidiendo a China y a cualquier otro país que tenga información sobre los orígenes de la covid que la compartan, con el fin de defender al mundo contra futuras epidemias", subrayó el máximo responsable de la OMS.

Tedros detalló que China no ha suministrado datos de centenares de secuencias genómicas de los primeros casos en humanos registrados en China al principio de la pandemia, o toda la información sobre animales vendidos en el mercado de Wuhan (ciudad del centro del país) donde se reportaron los primeros contagios.

"Además, la OMS ha conocido informes de inteligencia de otros gobiernos sobre los orígenes de la covid y hemos pedido acceso a éstos, pero ni nosotros ni el grupo de expertos lo ha tenido", lamentó el director general.

La OMS creó en 2021 el Grupo Asesor Científico sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO por sus siglas en inglés) con el objetivo de intentar resolver el misterio en torno al origen de una pandemia que con alrededor de 20 millones de muertos y 3 billones de dólares en pérdidas ha sido la peor sufrida por la humanidad en un siglo.

Cuatro son las principales hipótesis sobre el origen: el paso del virus de un animal al hombre (directamente o mediante otras especies intermediarias), un accidente de laboratorio, un contagio en la cadena de alimentos o una manipulación deliberada (también en laboratorio) en la que hubiera una brecha en la seguridad.

La vía zoonótica, aún la más probable

"La transmisión zoonótica se considera actualmente la hipótesis con más base según los datos científicos disponibles, pero hasta que la solicitud de más información no sea posible, sigue sin haber conclusión completa sobre el origen", declaró en la misma rueda de prensa la viróloga sudafricana Marietjie Venter, presidenta del SAGO.

"Buena parte de la información necesaria para evaluar la hipótesis de un accidente de laboratorio no fue suministrada a la OMS o al SAGO pese a las repetidas solicitudes al Gobierno de China, así que la posibilidad no puede ser investigada ni excluida", agregó.

Sobre la posibilidad de una manipulación también en laboratorio Venter admitió que "no es apoyada por informes científicos o de laboratorio", pero subrayó que se reevaluarán todas las posibilidades si hay más evidencias

Añadió que no sólo China sino también otros países como Estados Unidos o Alemania (que emitieron sus propios informes sobre el posible origen de la pandemia) no les han facilitado la información que les solicitaron para concluir sus investigaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tedros reconoció que en las investigaciones del SAGO ha habido desacuerdos en el seno del grupo de expertos, hasta el punto de que uno de ellos se retiró de él esta misma semana y otros tres pidieron que sus nombres no figuraran en el informe hecho público este viernes.

"Entender cómo empieza cualquier epidemia es esencial para evitar brotes futuros, y es un imperativo moral en honor de los que perdieron la vida", aseguró el experto etíope. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Jugadores de Panamá, durante los entrenamientos previo al partido ante Ucrania. Foto: FPF

Panamá se la juega ante Ucrania en el Mundial Sub-20 de Chile 2025

Michael Amir Murillo (cent.), y otros jugadores del Marsella. Foto: EFE

Olympique, de Murillo, enfrenta al Ajax en la Champions League

José 'Chema' Caballero, de los Yanquis de Nueva York. Foto: Instagram

José 'Chema' Caballero, Miguel Amaya y Edmundo Sosa en postemporada en las Grandes Ligas

Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador. Foto: @LaSelecta_SLV

FIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam en el estadio Cuscatlán

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Los funcionarios serán trasladados a la sede central.  Cortesía

Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".