Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 16 de Enero de 2021Inicio

OMS

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 16 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

OMS

La vacuna de Pfizer/BioNTech se está aplicando en muchas partes del mundo. Foto: EFE
Rusia

OMS estudia posibilidad de 'pasaportes de vacunación' contra la covid-19

Moscú / EFE / @panamaamerica

Rusia ha sido uno de los países en proponer la creación de pasaportes de vacunación o inmunidad.

El efecto secundario más observado han sido algunas reacciones alérgicas. EFE
Ginebra

OMS recomienda no mezclar dosis de distintas vacunas contra la covid-19

Ginebra / EFE / @panamaameica

Es recomendable no recibir vacunas contra otras enfermedades hasta pasadas dos semanas de recibir la destinada a proteger contra el coronavirus SARS-CoV-2.

Estén al día con la vacunación. Foto: Ilustración / Pixabay
PANAMÁ

¿Cómo cuidar la neumonía en casa?

Fanny Arias

Una forma de prevenirla es a través de las vacunas.

Cada vacuna de Pfizer contra la covid-19 requiere de la administración de dos dosis. Foto: EFE
Suiza

OMS recomienda demorar entre 21 y 28 días la segunda dosis de la vacuna de Pfizer

Ginebra / EFE / @panamaamerica

Los 26 expertos que debatieron las recomendaciones, reunidos de forma virtual, también aconsejaron administrar las vacunas de Pfizer solo en instalaciones donde puedan tratarse posibles reacciones alérgicas a estas.

Cierre de fronteras. Foto: Ilustrativa / Pixabay
ESTADOS UNIDOS

Los efectos del cierre de fronteras como medida para frenar la transmisión de la covid-19

Redacción | [email protected] | panamaamerica

Científicos analizaron los efectos de la suspensión de los viajes y el cierre de fronteras.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. EFE
Ginebra

OMS llama a la calma ante mutaciones del coronavirus en Reino Unido y Sudáfrica

Ginebra / EFE / @panamaamerica

La nueva variante del coronavirus identificada en el Reino Unido no es la misma que la que se ha descubierto en Sudáfrica.

Veo en los medios una impresionante ansiedad por la COVID-19 y en las calles cantidad de personas con tapabocas, lo que demuestra que la opinión pública también está muy inquieta. Foto: EFE.

Qué pasa con los medios y la opinión pública

Alejandro A. Tagliavini

... por las cuarentenas, confinamientos, restricciones de todo tipo y demás represiones de los gobiernos a las sociedades, la economía global cae al punto de que, solo en 2020, habrá 120 millones de personas más en situación de hambruna crítica.

Personal de Salud en Estados Unidos es vacunado contra la COVID-19. Foto: EFE
Ginebra

El mundo llega a 72.5 millones de casos de COVID-19

Ginebra / EFE / @panamaamerica

Panamá registró en las últimas 24 horas 2.960 nuevos casos de la COVID-19, un récord enmarcado en el fuerte repunte de la enfermedad, y 28 defunciones.

A nivel global la pandemia vuelve a mostrarse en fase ascendente. EFE
Ginebra

El mundo supera 70 millones de casos de la COVID-19 y roza 1,6 millones de muertos

Ginebra / EFE / @panamaamerica

América superó hoy la barrera de los 30 millones de casos y suma 776.000 muertes, y en esta jornada reportó una cifra récord de 345.000 contagios diarios.

Es necesario el desarrollo de habilidades para la adecuada atención. Foto: Ilustrativa / Pixabay
PANAMÁ

Curso: Atención a la salud de las personas mayores

Belys Toribio

Se busca mejorar las percepciones, actitudes y habilidades de los profesionales de salud para el cuidado de las personas mayores.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. EFE
Naciones Unidas

OMS dice que es inaceptable que los ricos pisoteen a los pobres por la vacuna

Naciones Unidas / EFE / @panamaamerica

Tedros Adhanom Ghebreyesus aseguró que el rápido desarrollo de varias vacunas permite comenzar a ver una luz al final del túnel y dijo que, aunque el camino por recorrer sigue siendo difícil, puede atisbarse el final de la pandemia.

El dispositivo que fue aprobado por la FDA en 2019, ha mostrado mejora en la respiración sin cirugía mayor. Foto: Ilustrativa / Pixabay
SALUD

Válvula pulmonar, una nueva opción para tratar a los pacientes con EPOC

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Más de 40.000 personas de alto riesgo fueron inoculadas por vacunadores que utilizaron un innovador almacenamiento en cadena de frío.
África

La OMS decreta el fin del brote de ébola en el noroeste de la República Democrática del Congo

Kinshasa | EFE | @panamaamerica

El brote se dio por terminado después de que transcurrieran 42 días desde que el último paciente positivo diese por primera vez negativo y sin que hayan aparecido nuevos casos positivos desde entonces, criterio para declarar la conclusión de estos brotes.

Hay otras causas que no están relacionadas con el humo del cigarro, pero 'el cigarro es la causa número 1'. Foto: Ilustrativa /Pixabay
SALUD

Cáncer de pulmón, un mal altamente letal

Fanny Arias

Hoy, en el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, recuerdan que los pacientes son diagnosticados en etapas avanzadas de la enfermedad o con presencia de metástasis.

La alimentación y la actividad física aunado al tratamiento prescrito por el médico son esenciales para el control de la glucemia. Foto: Ilustrativa / Pixabay
SALUD

Día Mundial de la Diabetes: ¿Cómo controlar los niveles de glucosa?

Belys Toribio

Anualmente se celebra el Día Mundial de la Diabetes para crear conciencia sobre la enfermedad y las estrategias eficaces que pueden utilizarse para prevenirla y controlarla.

Los otros laboratorios financiados son Inovio (EEUU), CureVac (Alemania), el proyecto entre el Instituto Pasteur con las firmas Merck y Themis (Francia-EEUU-Austria), Clover Biopharmaceuticals (China), y los estudios en las universidades de Queensland (Australia) y Hong Kong. Foto:EFE
MUNDO

Programa COVAX: La financiación de una vacuna contra la COVID-19 para todos va por buen camino

Ginebra / EFE / @panamaamerica

Seth Berkley, consejero delegado de la Alianza para la Vacunación GAVI, que lanzó a mediados de año este programa junto con la OMS, anunció en rueda de prensa que con las aportaciones de España, Francia, Corea del Sur, la Unión Europea y la Fundación Bill & Melinda Gates se han logrado 360 millones de dólares adicionales para COVAX.

La OMS considera que para ello las opciones para frenar la pandemia son limitadas en estos momentos, por lo que pide que, a pesar del descontento, las poblaciones las apoyen. Foto: EFE
MUNDO

OMS respalda derecho de protestar contra restricciones para frenar la COVID-19, pero de forma segura

Ginebra / EFE / @panamaamerica

El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan dijo que la gente tiene el derecho de cuestionar las medidas restrictivas tomadas por los gobiernos contra la COVID-19, aunque lo ideal sería el diálogo.

La puesta en cuarentena preventiva de Tedros coincide con un estallido de casos y hospitalizaciones en Suiza, con Ginebra como una de las ciudades más afectadas, situación que obligó el domingo al gobierno regional a dictar un semiconfinamiento de la población durante cuatro semanas.
Coronavirus

El director de la Organización Mundial de la Salud en cuarentena tras tener contacto con un positivo de COVID-19

Ginebra | EFE | @panamaamerica

La OMS coordina la lucha contra el coronavirus, no sólo en el ámbito de la prevención del contagio y su puesta bajo control, sino también en lo relativo a los esfuerzos para encontrar un tratamiento y una vacuna contra la enfermedad.

El Remdesivir ha permitido períodos de recuperación más cortos en algunos casos graves de COVID-19. Foto: EFE
MUNDO

Remdesivir consigue la aprobación como primer tratamiento contra la COVID-19 en Estados Unidos

Nueva York / EFE / @panamaamerica

La farmacéutica espera fabricar este año más de dos millones de dosis del tratamiento, que se administra por vía intravenosa, y multiplicar esa capacidad de producción durante el año 2021.

El único medicamento que de acuerdo a la OMS ha mostrado resultados interesantes es la dexametasona, que fue administrada recientemente al presidente Donald Trump, tras infectarse con el coronavirus. FOTO/EFE
PANDEMIA

OMS: Ensayos no consiguen dar con tratamiento efectivo contra la COVID-19

Ginebra/EFE| [email protected] | @panamaamerica

Medio millar de hospitales participan en los ensayos avalados por la OMS, que continuarán próximamente con productos diferentes, que pueden ser otros antivirales, inmunomoduladores y anticuerpos monoclonales.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Del lunes 22 al viernes 26 de febrero será una semana de organización.

Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

Expresidente de la República, Ricardo Martinelli cumple con medida de notificación. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli cuestiona medida cautelar aplicada a hacker que intervino servidores de entidades del Estado

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".