Skip to main content
Trending
Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjerosEgresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026 Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De LeónCamión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a MariatoIncautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí
Trending
Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjerosEgresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026 Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De LeónCamión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a MariatoIncautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS: la retirada de financiación de EE.UU. 'está teniendo un grave impacto sanitario global'

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / OMS / Región de Salud de San Miguelito

Ginebra

OMS: la retirada de financiación de EE.UU. 'está teniendo un grave impacto sanitario global'

Actualizado 2025/02/12 10:37:05
  • Ginebra / EFE / @PanamaAmerica

Atribuyó a los recortes dictados en Washington el hecho de que unas 60,000 personas hayan perdido el acceso a servicios sanitarios vitales en Birmania.

Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: EFE

Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suntracs protesta en rechazo a las reformas a la CSS

  • 2

    Un misterio, el origen de los fondos para pagar a jubilados

  • 3

    Ejecutivo designa a tres nuevos miembros de la directiva del Canal

  • 4

    Más de 2 mil estudiantes abandonaron el sistema educativo en 2024

  • 5

    Cámara Minera de Panamá exige 'imparcialidad' en una auditoría a mina de cobre

  • 6

    Dos personas fallecieron en un incendio en Betania

 El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió este miércoles en el "grave impacto en la salud global" que está teniendo la retirada de diversas líneas de financiación humanitaria por parte de Estados Unidos, a cuyo Gobierno pidió que reanude estos fondos.

"La desvinculación de instituciones estadounidenses está afectando a la respuesta a los esfuerzos globales para erradicar la polio y la respuesta a la epidemia de mpox en África", puso como ejemplo Tedros en rueda de prensa.

También atribuyó a los recortes dictados en Washington el hecho de que unas 60,000 personas hayan perdido el acceso a servicios sanitarios vitales en Birmania (Myanmar) y recordó que ahora la OMS "tiene información limitada sobre la expansión de la gripe aviar entre el ganado o en humanos en Estados Unidos".

El máximo responsable de la OMS añadió que la suspensión de ayuda estadounidense a programas de lucha contra el VIH/sida "detuvo el tratamiento, testeo y prevención en 50 países" y aunque finalmente se dictaron medidas excepcionales en EE.UU. para mantener algunos de esos programas, no son suficientes.

Las medidas "no benefician a programas de prevención para algunos de los grupos en mayor riesgo y, pese a ellas, las clínicas están cerrando y sus trabajadores están perdiendo el empleo", señaló.

"Pedimos a EE.UU. que reconsidere sus programas de financiación, al menos hasta que podamos encontrar soluciones", subrayó Tedros, quien también reiteró su llamada a que Washington reconsidere su salida de la OMS, ordenada por el presidente Donald Trump en su primer día en el cargo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".