Skip to main content
Trending
Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadoresMelissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
Trending
Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadoresMelissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Huelga / Mitradel / Suntracs

Política

Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Actualizado 2025/04/27 18:35:32
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La medida de paralización de labores se considera una violación directa a las disposiciones legales que regulan el derecho a huelga en Panamá.

Foto ilustrativa.

Foto ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

  • 2

    Anel López, hermano de BK, es inocente, aseguró Eliécer Plicett

  • 3

    Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

  • 4

    Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

  • 5

    México inicia las obras para que el Tren Maya lleve carga con una millonaria inversión

  • 6

    Ifarhu honrará su compromiso con los participantes del Concurso de Oratoria

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) lanzó una advertencia a los sindicatos que convocaron la huelga en el sector de la construcción, dejando claro que no se cumplieron los procedimientos legales establecidos por el Código de Trabajo.

La medida de paralización de labores, iniciada por los trabajadores, se considera una violación directa a las disposiciones legales que regulan el derecho a huelga en Panamá.

Según el artículo 475 del Código de Trabajo, para que una huelga sea válida, debe ser precedida de una conciliación formal entre las partes involucradas.

Este procedimiento no se ha cumplido, lo que convierte el paro en una simple paralización de labores y no en una huelga legítima.

La falta de adherencia a la ley abre la puerta a sanciones graves, desde la suspensión de salarios hasta el despido justificado por abandono del trabajo.

El Ministerio recordó que los trabajadores tienen la obligación de cumplir con el contrato de trabajo, y que, de no hacerlo, perderán el derecho al pago de salarios.

Suspenden clases

Ante el llamado a huelga de varios sindicatos, la ministra de Educación, Lucy Molinar, tomó la decisión de suspender las clases este lunes 28 de abril en todo el país, tanto en las escuelas oficiales como particulares.

En una conferencia de prensa, este domingo, la titular de esta cartera señaló: “Nuestra decisión es que, para mañana, para salvaguardar la integridad de nuestros estudiantes, docentes y comunidad educativa, hemos decidido suspender clases. Esta no es una decisión ni fácil, ni cómoda, ni que nos guste”.

La ministra aseguró que la decisión fue consultada con el presidente de la República, José Raúl Mulino, y que este lunes se evaluará la situación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Compañías como ENSA han sido multadas por fallas en el suministro eléctrico, con sanciones que ascienden a 21 millones de dólares. Foto. Pexels.

Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Ciudadanos panameños protestan contra la violencia de género en Veraguas. Foto: Cortesía.

Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadores

Imagen cedida por el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. (NHC), que muestra los gráficos temporales de probabilidad de velocidad del viento del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".