Martín Torrijos se encuadra con congreso del Partido Popular

En sus palabras comenzó a escucharse las expresiones de que su campaña la realizará con los populares, con los gobernó, siendo PRD, de 2004 a 2009.
En sus palabras comenzó a escucharse las expresiones de que su campaña la realizará con los populares, con los gobernó, siendo PRD, de 2004 a 2009.
Tras una serie de protestas en la calle, se acordó realizar ajustes para limitar el tamaño de la planilla estatal y el gasto público.
En el evento participaron más de 2,000 mujeres y jóvenes que respaldan a Nadine González y Derick Echeverria.
El colectivo político tomó la decisión de iniciar un acercamiento institucional con el expresidente Torrijos, para explorar todas las opciones.
Para el exgobernante, en el PRD la democracia dejó de existir y los que controlan el partido se aseguran puestos para ellos mismos.
Sus planteamientos surgen como respuesta a las inquietudes ciudadanas, relacionadas a las medidas que propondrían los aspirantes a la presidencia.
El presidente más popular de la región le dijo a Harding que en Panamá tiene una alta cantidad de seguidores en redes sociales.
La diputada Yanibel Ábrego afirmó que el próximo domingo inicia el camino con Ricardo Martinelli.
Según Lombana el PRD pretende tener tres candidatos; uno de libre postulación, uno oficialista y otro de oposición.
Los cinco partidos más chicos, juntos, no llegan en adherentes ni siquiera a la cifra que tiene el cuatro colectivo más grande.
Este viernes, primer día del proceso, se postuló el secretario general del partido, Luis Eduardo Camacho, como candidato a diputado por el circuito 8-2.
El presidente del TE, Alfredo Juncá, dijo que este es un compromiso junto con los clubes cívicos para lograr una transformación que permita un mejor Panamá.
"Te invito en algún momento a un café para intercambiar opiniones, pues ambos desde distintas doctrinas tenemos el mismo fin", dijo Martinellia a Torrijos.
El exmandatario no participará de las elecciones primarias del PRD y denunció que este colectivo está secuestrado por su dirigencia.
Son 734,730 perredistas los que están habilitados para escoger a su abanderado presidencial y demás puestos de elección popular el próximo domingo 11 de junio.
El secretario de Estado afirmó que estas sanciones se hacen como parte de sus esfuerzos para hacer cumplir las sanciones contra Irán.
El actual vicepresidente correrá por la candidatura del PRD enfrentando al actual presidente de la Asamblea y al exsecretario general del colectivo.
Adames presentó su documentación y de las personas que lo acompañaran en su nómina.
En la semana del 22 de febrero habían 1,723,474 ciudadanos adheridos a colectivos políticos.