Skip to main content
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Discusión / Justicia / Ley / Ricardo Martinelli

Panamá

El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Actualizado 2025/04/19 14:22:59
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Si los diputados desestiman la opinión de la Comisión, el proyecto de ley No. 235 pasaría directamente a segundo debate. 

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

  • 2

    Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

  • 3

    Incautan un arma y detienen a tres personas requeridas por la justicia en Colón

  • 4

    Miles participaron de la Semana Santa Viviente en Pesé

  • 5

    Reportan más de 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

  • 6

    El Hospital Anita Moreno se mantiene funcionando de forma regular

Tras ser rechazado por la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales se espera que este lunes el pleno de la Asamblea Nacional discuta el informe de minoría del proyecto de amnistía política.

La propuesta del diputado Jairo Salazar, fue desestimada por cinco de los nueve comisionados por considerar que los casos a los que alude no entran en la categoría de “delitos políticos”.

Sin embargo, tanto su proponente como el presidente de la Comisión, Luis Eduardo Camacho, mencionan que en los casos “New Business”, “Odebrecht” y “Blue Apple” se han cometido irregularidades que convierten a sus acusados en “perseguidos políticos”.

Camacho presentó el pasado jueves ante el Pleno el informe de minoría con la finalidad de que sea discutido en los próximos días.

A partir de esta semana, los 71 diputados deberán reevaluar el documento; si desestiman la opinión de la mayoría, el proyecto de ley No. 235 pasaría directamente a segundo debate. 

El expresidente Ricardo Martinelli, uno de los que podría recibir este “perdón”, considera que la discusión de esta ley es una oportunidad para cambiar el futuro del país y reconciliar “las heridas” que ha causado la justicia selectiva. 

“Esta ley requiere que no haya interferencias externas y que todo el que quiera participar, participe aportando su granito de arena”, dijo. 

El exmandatario espera que la ley de amnistía una a los panameños para “enrrumbar al país en el camino del progreso, la paz y el crecimiento económico”. 

Martinelli lleva asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá desde el pasado 7 de febrero de 2024 tras ser condenado en el caso “New Business” a más de 10 años de prisión. 

Recientemente, el Gobierno panameño le otorgó un salvoconducto con destino al país centroamericano; sin embargo, no fue admitido por las autoridades nicaragüenses debido a la confusión que generó la emisión de una supuesta alerta roja de Interpol en su contra. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".