Skip to main content
Trending
Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos
Trending
Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anteproyecto / Asamblea Nacional / Ciudadanos / Diputados / Estado

Panamá

Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Publicado 2025/04/23 20:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Asamblea Nacional se encuentra en la última fase de su primer periodo de sesiones ordinarias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
15 comisiones permanentes conforman el Órgano Legislativo. Foto: Archivo

15 comisiones permanentes conforman el Órgano Legislativo. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

  • 2

    El Centro Cultural de España en Panamá homenajea al Nobel Vargas Llosa en el Día del Libro

  • 3

    Llevan ayuda humanitaria a los damnificados por las inundaciones en Nueva Lucha

  • 4

    Nacional, de 'Manota' Mejía, deja escapar un 0-3 a favor ante Internacional en Libertadores

  • 5

    Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

  • 6

    En Veraguas los docentes no asistieron a los centros educativos

A pocos días de que culmine el primer periodo de sesiones ordinarias, a la Asamblea Nacional le hace falta prohijar más de 100 anteproyectos de ley que abordan temas prioritarios como el acceso a viviendas, reformas al reglamento interno, modificaciones a la ley de la Contraloría General de la República, cambios al Código Electoral, salud, educación y transparencia en el manejo de los fondos públicos. 

Sin embargo, el tiempo restante para exponer estas iniciativas ante las comisiones parece no ser suficiente, en consecuencia, como establece el reglamento interno del Órgano Legislativo serán desestimadas hasta que sus proponentes vuelvan a presentarlas ante el Pleno, de lo contrario, no podrán ser tomadas en cuenta para el segundo periodo ordinario que inicia el próximo 1 de julio. 

Dicha normativa, en su artículo No. 121, indica que “los anteproyectos de ley que, al finalizar el anterior periodo de sesiones, no hubieran sido prohijados por la comisión permanente competente deberán ser presentados nuevamente para ser considerados”. 
Esto quiere decir que solo los proyectos de ley que se encuentren en segundo y tercer debate serán reasumidos por el Pleno, guardando la “posición que tenían dentro del orden del día al momento de concluir el periodo de sesiones”. 

Del total de 138 iniciativas que, hasta la fecha, de acuerdo con el sitio web de la Asamblea Nacional, están pendientes de prohijamiento, destaca el anteproyecto de ley No. 359, que busca reformar el artículo 77 de la ley que rige a la Contraloría General de la República para eliminar el recurso de “refrendo por insistencia” utilizado por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para obtener un aumento salarial de 4 mil dólares. 

La propuesta del diputado Ernesto Cedeño presentada el pasado 31 de marzo, le permitirá a la entidad fiscalizadora improbar toda orden de pago que afecte el patrimonio público o solicitar a la sala de lo Contencioso Administrativo de la CSJ que se pronuncie sobre la viabilidad jurídica del desembolso. 

A la espera de admisión también se encuentra el anteproyecto de ley No. 271, propuesto  desde el mes de enero por el diputado José Pérez Barboni, para prohibir las postulaciones a varios cargos de elección popular, modificando el Código Electoral para las próximas elecciones. 

Según Pérez Barboni, quienes aspiran a múltiples cargos de elección popular “acaparan los cargos públicos e impiden que la oferta electoral sea diversa”, limitando la participación del resto de los interesados, por ello, sugiere que los miembros de partidos políticos y candidatos independientes solamente puedan postularse a un solo cargo. 

El anteproyecto No. 369 presentado el pasado 21 de abril por el diputado del Partido Molirena, Isaac Mosquera, que pretende modificar la ley No. 4 del 17 de mayo de 1994 por la cual se crea un sistema de intereses preferenciales para el sector agropecuario, también está en suspenso. 

Las reformas a esta ley busca aplicar tasas de interés preferencial para proyectos agropecuarios y agroindustriales que adopten estándares de sostenibilidad y conservación ambiental. 

Otro de los anteproyectos presentados en el Pleno y que se prevé será expuesto nuevamente es el que incrementa la pena a los funcionarios públicos que incumplen su jornada laboral y sanciona a quienes realicen dichos nombramientos. 

La propuesta establece que cualquier servidor público que acepte un nombramiento sin prestar el servicio para el cual fue contratado sin justificación aparente será sancionado con prisión de uno a tres años. Además, agrava la pena de 4 a 6 años cuando la lesión patrimonial supere los $50,000. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todas las propuestas en espera de prohijamiento incluidas las presentadas por la ciudadanía deberán exponerse nuevamente ante la Asamblea Nacional para evaluar su viabilidad durante el segundo periodo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Durante los allanamientos realizados como parte de la operación, se decomisaron dos armas de fuego, municiones, equipos tecnológicos y diversos documentos. Foto. Cortesía

Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".