Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Estado

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estado

El 92% de las gestiones de cobro recibidas en la DGT se compensaron en un tiempo promedio de tres días hábiles.
Panamá

Estado paga $15,138 millones en servicios y deudas

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Estos pagos corresponden a un 26% por servicios personales, 19% a pago directos a proveedores y transferencias de capital.

También gestionó la renovación de la póliza paramétrica de exceso de lluvia vigencia 2022/2023.
Panamá

En el 2022 Panamá recibió $151.3 millones de empresas mixtas

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Desde abril de 2022, ofició aportes del Estado para beneficiar a más del 92% de los clientes del servicio de electricidad

Proyecto de cría y engorde de peces promovido por Minera Panamá. Archivo
Panamá

¿Cuál será el impacto sobre proyectos en torno a Minera Panamá?

Redacción | [email protected] | PanamaAmerica

Proyectos ambientales, turísticos, sociales y económicos integran la cartera de acciones que ejecuta la empresa minera. ¿Qué pasará con ellos?

Panamá

Simpatizantes y opositores de Castillo se enfrentan

LIMA/EFE

Los cuerpos de la Policía Nacional de Perú (PNP) han tenido que intervenir con gases lacrimógenos.

Panamá

Panamá hacia el desarrollo en los próximos 5 años...

Catalino Rosas/[email protected]

El ingreso per cápita, a su vez, en los últimos 60 años, ha crecido de 459 USD a 12,700 USD a precios actuales, de acuerdo también al Banco Mundial.

Panamá

La nueva China

Oydén Ortega Durán (Excanciller de Panamá) | [email protected] |

En ese momento Panamá tenía que decidir entre tener relaciones con China Popular que era y sigue siendo el principal mercado asiático o mantenernos unidos a Taiwán, cuya economía no podía competir con la de China. Bajo el principio de una sola China, no se podía seguir manteniendo relaciones diplomáticas con Taiwán. Cuando Panamá estableció relaciones diplomáticas con China Popular, 171 Estados mantenían relaciones diplomáticas con dicho país y sólo 14 países tenían relaciones diplomáticas con Taiwán.

El valor de nuestros pueblos tradicionales

Frank Abrego (Comisionado) | [email protected] |

En mi anterior escrito se habló de como de forma estratégica, se fueron ganando los territorios ocupados ilícitamente en Darién, los cuales estuvieron en manos de grupos dedicados a actividades delictivas, que mantenían a nuestra gente como se dice popularmente "contra la pared", teniendo que, en muchas ocasiones cooperar forzosamente con sus maquiavélicas intenciones; con ese norte de proteger y llevar la gobernabilidad hasta el último punto de la geografía nacional, se continuaban sin descanso las operaciones.

Panamá

Primero el país

Guillermo Ford (hijo) | [email protected] |

Un país no es mas que la suma de los que vivimos bajo sus fronteras, el cual se nutre del bagaje cultural e histórico, evolucionado a través de los años, trayendo consigo las consecuencias de nuestras actuaciones, dando como resultado lo que somos y donde estamos como nación.

el Gobierno Nacional mantiene una deuda con la industria que alcanza los 365 millones. Foto: Archivos
Panamá

Peligra abastecimiento del tanque de gas de 25 libras a partir de mañana; Gobierno no ha pagado subsidio

Miriam Lasso

La empresa PetroPort S.A., compañía proveedora de Tropigas, afirma que el Gobierno Nacional mantiene una deuda con la industria que alcanza los $65 millones.

El saldo de la deuda pública total aumentó en$144.6 millones (0.3%) respecto al saldo registrado al cierre de julio de 2022. Foto: Archivo
Panamá

Panamá aprueba millonario préstamo con el Fondo OPED para inyectar al presupuesto del Estado

Miriam Lasso

Hasta el 31 agosto de 2022, la deuda pública del Estado panameño se situó en $43,083.82, de lo cuales $35,674.81 corresponden a la deuda externa lo que representa el 82.80% del total de la deuda pública, y $7,409.01 a la deuda interna, un 17.20%.

La presidenta de la Comisión Europea Von der Leyen y la primera ministra finlandesa Sanna Marin. Foto: EFE
ESTADOS UNIDOS

Liderazgo político de las mujeres: 18 primeras ministras y 16 jefas de Estado

Amalia González Manjavacas | EFE | @panamaamerica

Los cargos más altos de la política, como jefas de Estado y de Gobierno, la representación femenina todavía es bastante menor.

Panamá

La Corte Suprema contra la seguridad y soberanía alimentaria

Juan Jované | [email protected] |

El renovado tarifario es más amigable para el usuario. Foto: Bomberos
Panamá

Nueva gaceta de cobro, en los servicios que ofrecen los bomberos, regirá desde el 15 de agosto

Redacción| [email protected]|@panamaamerica

La institución recalca que era necesario actualizar el tarifario, que data del año 2013, para llenar algunos vacíos y generalidades.

Panamá

Terror al cambio: narrativa neoconservadora en la política hoy

Gregorio Urriola Candanedo | [email protected] |

Este pensamiento neoconservador es el que legitimó el golpe a Evo Morales; el que hizo lo imposible para evitar que Gustavo Petro y Francia Márquez ganaran las elecciones en Colombia.

Panamá

El diálogo y la verdad

Juan Jované | [email protected] |

Otro grupo de productos de primera necesidad, tal como se acordó en la mesa única del diálogo y en el Decreto Ejecutivo 16 de 26 de julio de 2022, se basan en una reducción de aranceles. Esta medida no solo es coincidente con la política neoliberal recogida en el llamado Consenso de Washington, sino que, además, significa una pérdida de recursos tributarios para el Estado, lo que lleva a mayor endeudamiento.

Olivia Newton. Foto: Archivo
Australia

Olivia Newton recibirá un funeral de Estado

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El jefe de gobierno le ofreció a la familia honores de Estado para despedir a Newton-John.

Alerta por deuda pública. Foto: Archivo
Panamá

Unos $.4,515 millones del presupuesto 2023 está destinado para el servicio de deuda por la pandemia

Miriam Lasso

"No hemos endeudado en los últimos años, mucha de esa deuda injustifica y con actos de corrupción que siguen en los tribunales sin respuestas a los malos manejos de inversiones y financiamientos que comprometieron al país", advierte economista.

Columna Cambiando la realidad

Endeudamiento por planilla estatal

Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]

Señoras y señores, el título de la película de la crisis es: falta de puestos de trabajo. Cuando analizamos lo que ocurre en la mesa de negociaciones y en función de las encuestas populares, vemos que los temas más importantes son la corrupción, la reducción de la planilla estatal, la canasta básica, la gasolina y los medicamentos.

Panamá

Crisis y el engaño de la lógica de las apariencias

Silvio Guerra | [email protected] |

Cabe advertir que el enorme poder de estos grupos hegemónicos, aquí en Panamá y en cualquier otra parte del mundo, sobre todo en nuestra irredenta América, trasciende, está por encima, a lo que haga o deje de hacer el Estado y el Gobierno.

La Fenasep es el gremio que agrupa a los servidores públicos. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Fenasep: 'Gobierno botará a 27 mil funcionarios que no están dentro su clientela política'

Alberto Pinto

El Gobierno se comprometió en reducir el 10% de la planilla del Estado que serían unas 27 mil personas, sumado a ello hay la opción de retiro voluntario.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Marc Anthony se casa con su joven novia. Foto: Cortesía

Se casa Marc Anthony con Nadia Ferreira, ¿quiénes asistirán?

Últimas noticias

Joe Burrow, mariscal de los Cincinnati Bengals. Foto:EFE

Burrow cree que coronarán en la AFC

Árabe Unido recibe al Sporting SM en  Colón. Foto: LPF

Árabe Unido se juega el liderato ante Sporting

Subir el nivel del arbitraje panameño

Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

Unidad, la tarea pendiente en Colón, afirma el Presidente de la Cámara de Comercio, Michael Chen. Cortesía

Michael Chen: La transformación de Colón debe iniciar con un cambio de actitud






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".