Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Aportes / Economía / MEF / Presupuesto

Panamá

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Actualizado 2025/08/20 23:32:42
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según el MEF, en el mes de junio, el saldo de la deuda pública aumentó 141.7 millones de dólares con respecto al mes de mayo del presente año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá acogerá Congreso de Seguridad de las Américas

  • 2

    Evaluarán mejorar el pago a los miembros de las mesas de votación

  • 3

    Población penitenciaria no ha tenido muchas variaciones en este año

  • 4

    Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

  • 5

    Panamá estará en el Mundial de Ruanda

  • 6

    Las películas en inglés más vistas a nivel global en Netflix

En su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, señaló que la deuda pública heredada de anteriores administraciones sobrepasa los aportes anuales de la Autoridad del Canal de Panamá al Estado, por ello, aunque se prevé que para el 2026 sus ingresos sean de 3,245 millones de dólares, lo que representaría un incremento de 16% en comparación a este año, no alcanzará para cubrir los intereses de la deuda. 

“El aporte del Canal al Tesoro Nacional, desde que se incrementó aceleradamente el endeudamiento público, no ha sido suficiente para cubrir el servicio de la deuda”, afirmó. 

Sin embargo, el Gobierno se ha propuesto para la vigencia fiscal 2026 desembolsar un total de $3,661,079,560 para el pago de intereses de la deuda, divididos en interna ($549,765,072) y externa ($3,111,314,488); una cifra superior a los aportes de la vía interoceánica porque, según Chapman, la deuda pasó de más de 25 mil millones de dólares a $55,000,000 en menos de 4 años. 

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que este aumento es una de las principales razones por las que una de las calificadoras de riesgo calificó negativamente a Panamá, sin embargo, las medidas de austeridad ejecutadas desde el año pasado han contribuido a que se mantenga el grado de inversión en el resto. 

“Hemos protegido el riesgo país para que le cueste (a los panameños) menos dinero en intereses no solamente públicos, sino que no aumente su préstamo personal porque están todos concatenados, es decir, no aumenta solamente el costo de financiamiento del país sino que aumenta el privado (…), ocurre una cosa y viene la otra automáticamente”, detalló. 

El ministro agregó que todos los años hay deuda del Estado panameño que alcanza vencimiento y se tiene que pagar. No obstante, ya se está trabajando en “aplanar” esa curva a largo plazo porque lo ideal es que lo destinado a este rubro esté por debajo de los 2 millones de dólares. 

Subrayó que esta estrategia no solo ampliará las opciones de financiamiento que tiene el Estado, sino que también reducirá costos a pesar del incremento de las tasas de interés a nivel global lo que contribuirá al crecimiento económico del país y la atracción de inversión privada, ya que, todo esfuerzo que se haga es “insuficiente” sin apoyo del sector privado. 

De acuerdo con información del MEF, en el mes de junio, el saldo de la deuda pública aumentó 141.7 millones de dólares con respecto al mes de mayo principalmente a causa de las subastas de notas y letras del tesoro; y para el año 2026 se prevé, totalice en 63,256 millones de dólares para una relación de deuda - Producto Interno Bruto (PIB) del 67%. 

“El plan es que hacia el fin de la década este coeficiente empiece a reducirse de forma sustancial, como quedó en la ley de responsabilidad social fiscal (…); para el año 2040 debería llegar a 40%”, aseveró Chapman. 

El ministro reiteró que, en los últimos años, el país se ha acostumbrado a gastar más de lo que produce, por ello, se ha implementado una política fiscal “prudente” para ordenar las finanzas públicas, incrementando los ingresos para distribuirlos con base en información técnica y científica que promueva el desarrollo humano, la generación de empleos y la confianza de los inversionistas extranjeros.

El presupuesto para 2026 asciende a 34,901 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".