Skip to main content
Trending
Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo
Trending
Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estado / Ley / Mujer / Reducir / Transformación

Panamá

Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Actualizado 2025/07/30 15:26:13
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Debido a que la entidad se creó a través de una iniciativa legislativa, sus modificaciones deben estar amparadas por ley.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Reunión entre líderes activistas y el presidente Mulino. Foto: Cortesía

Reunión entre líderes activistas y el presidente Mulino. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Newton Williams anota en su debut con Saprissa, pero sale lesionado en camilla

  • 2

    UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

  • 3

    Residentes de la Barriada San Antonio advierten al Miviot que no aceptan multifamiliares

  • 4

    Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

  • 5

    Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

  • 6

    Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

En fase de análisis jurídico se encuentra la reorganización del Ministerio de la Mujer para presentar ante la Asamblea Nacional las modificaciones a la ley No. 375 del 8 de marzo de 2023, con el objetivo de establecer los nuevos parámetros que regirán la entidad, indicó la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles. 

“Ahora mismo están trabajando la ley para ver cómo el Ministerio de la Mujer va a cambiar su estructura”, dijo. 

Carles detalló que, hasta el momento, sigue en pie la alternativa de que la institución pase al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para agilizar su atención y servicios, sin embargo, están a la espera del informe de los expertos en derecho para estipular su operatividad.

Recientemente, un grupo de mujeres se pronunció al respecto, manifestando su rechazo a la decisión del Ejecutivo porque consideran que la eliminación del ministerio es un “retroceso” para el país y sus derechos. 

Solicitan al presidente José Raúl Mulino reconsiderar esta reestructuración, ya que, si lo que se busca en reducir los costos del Estado, existen otras instituciones con mayor carga estatal que pudieran ser modificadas. 

El mandatario, durante su conversatorio semanal, aseguró a las mujeres que la transformación de este ministerio no pondrá en riesgo sus derechos; al contrario, lo que se busca es atender sus necesidades oportunamente. 

Según Mulino, el Ministerio de la Mujer, es una entidad creada a la “carrera que no genera lo que debió generar, salvo una buena burocracia”. 

Aclaró que la entidad no será eliminada sino anexada a otro ministerio que cuenta con el personal y capacidad suficiente para atender las problemáticas que aquejan a este grupo de la población. 

Debido a que el Ministerio de la Mujer se creó a través de una iniciativa legislativa, sus modificaciones deben estar amparadas por ley. Por ello, el Ejecutivo solicitó a la Asamblea Nacional su apoyo en la discusión de dicho proyecto. 

Las autoridades anunciaron que el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y el Banco Hipotecario Nacional (BHN) también serán reestructurados para reducir el tamaño del Estado.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

El pasado 17 de junio, se ordenó el cierre parcial del vertedero de Macaracas, para esa fecha, se ordenaron una serie de trabajos para el control de los olores y lixiviados. Foto. Archivo

El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Elecciones generales. Foto: Archivo.

Analizan segunda vuelta electoral

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".