Panamá
Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El gerente del Banco Nacional de Panamá, Javier Carrizo Esquivel, mencionó que esta transformación busca beneficiar a los micros productores.

Banco de Desarrollo Agropecuario. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
La transformación del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y el Banco Hipotecario Nacional (BHN) para reducir el tamaño del Estado podría culminar antes de que finalice el año, según Javier Carrizo Esquivel, gerente del Banco Nacional de Panamá.
Carrizo Esquivel detalló que el BDA acarrea pérdidas de más de 200 millones de dólares y un deterioro de su cartera de unos $15,000.000, aunado al costo de operación, cifras que evidencian su poca rentabilidad y sustenta la solicitud de transformación del presidente José Raúl Mulino.
El gerente del Banco Nacional de Panamá (BNP) catalogó la situación de la entidad agropecuaria como una “hemorragia” que no puede seguir dándose, por lo tanto, se convertirá en un instituto de fomento.
Agregó que el propósito de la entidad que lidera es asesorar su reconversión en beneficio de los micros productores, ya que, en anteriores administraciones, la función del BDA fue comprar préstamos a otras instituciones sin respaldo financiero.
Situación que, a su juicio, hizo que perdiera su propósito de satisfacer las necesidades de financiamiento de un sector importante de la población y la economía nacional.
“La idea es volver a reestructurarlo y llevarlo a un tamaño que sea adecuado”, dijo.
Esta semana, el BDA anunció a sus clientes el cierre temporal y fusión de 12 sucursales a nivel nacional como parte del proceso de transformación.
La entidad explicó que los cierres se harán de manera escalonada a partir del lunes 28 de julio, aclarando que sus operaciones de las sucursales impactas serán asumidas por entidades cercanas.
Otra de las instituciones dentro de este proceso de transformación es el Banco Hipotecario Nacional, cuya administración será asumida por la Caja de Ahorros para reducir sus altos niveles de morosidad crediticia.
Este proceso, según el Ejecutivo, además de reducir el tamaño del Estado, busca eficientizar el servicio público en el país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.