Skip to main content
Trending
Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de HieloSólo cinco días para escuchar al completo 'Lux', el nuevo y esperado disco de RosalíaConsternación: Adolescente da a luz sola y abandona a su bebé en un paraje solitario Las Palmas, VeraguasPresidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria
Trending
Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de HieloSólo cinco días para escuchar al completo 'Lux', el nuevo y esperado disco de RosalíaConsternación: Adolescente da a luz sola y abandona a su bebé en un paraje solitario Las Palmas, VeraguasPresidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Investigación al BDA arroja que sus estados financieros no han sido auditados desde hace 20 años

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco de Desarrollo Agropecuario / Banco Nacional de Panamá / Estado / Reducir / Sector agropecuario

Panamá

Investigación al BDA arroja que sus estados financieros no han sido auditados desde hace 20 años

Actualizado 2025/03/18 18:06:38
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las autoridades, hasta el momento, descartan su fusión con el Banco Nacional de Panamá.

Productores de café. Foto: Cortesía

Productores de café. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. analiza posibles desventajas en rutas marítimas comerciales como el Canal de Panamá

  • 2

    Putin acuerda con Trump un alto el fuego parcial y pide cortar la asistencia a Kiev

  • 3

    José Raúl Mulino sancionó la Ley 462 que reforma a la CSS

  • 4

    La minería, un tema que divide a una Centroamérica rica en minerales y biodiversidad

  • 5

    Contraloría iniciará en dos semanas la auditoría de la planilla 172

  • 6

    Habitantes de calle se han convertido en un dolor de cabeza en un barrio de La Chorrera

Las primeras pesquisas del análisis técnico realizado al Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) arrojaron que los estados financieros de la entidad no han sido auditados en 20 años y alrededor de la mitad de la cartera de préstamos mantiene morosidad, señaló Javier Carrizo Esquivel, gerente general del Banco Nacional de Panamá (BNP). 

“El último estado financiero auditado fue en el 2005, eso es irresponsable, estamos viendo unas carteras de alrededor de 250 millones, de las cuales, probablemente, más de la mitad están morosas”, reiteró. 

Carrizo Esquivel detalló que 18 de los primeros 20 expedientes evaluados están morosos en cobro legal, lo que se traduce en la pérdida de aproximadamente 200 millones de dólares para el Estado y sobrecarga de otras instituciones como la Contraloría General de la República, ya que, los desembolsos dependen de su autorización. 

Una obligatoriedad que, además, lo vuelve “inoperante” debido a que retrasa el pago de los mismos.

Sin embargo, aclaró que la intención del presidente José Raúl Mulino no es afectar a los pequeños productores, por lo tanto, el BDA no se eliminará, al contrario, se reformará para hacerlo más eficiente. 

El gerente del BNP mencionó que, en estos momentos, no se contempla una fusión debido a la “contaminación” de la cartera, pero se prevé regular su administración y establecer nuevas normas bancarias para acelerar los desembolsos y reducir riesgos. 

Considera que técnicamente llamarle “banco” a esta entidad no es correcto debido a que no capta depósitos, por lo tanto, debería llamarse instituto de fomento agropecuario y estar bajo el auspicio de otra entidad financiera como el BNP. 

Por su parte, el diputado Ronald De Gracia, considera que la preocupación de los productores en torno al posible cierre del BDA se debe a que las palabras del mandatario fueron tergiversadas, por lo tanto, solicita sea aclarado el tema. 

De Gracia reconoció que cuando el Ejecutivo dio la noticia se “alegró” debido a que en los últimos años la entidad ha sido utilizada como método de persecución política en perjuicio del sector, pero ello no quiere decir que esté de acuerdo con cerrarlo, al contrario, apuesta porque sea fusionado con el BNP. 

Una alternativa que tampoco resulta viable para los productores, pues mencionan que no tendrán las mismas facilidades de préstamo con la nueva administración. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".