Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Estados Unidos / Panamá / Política / Seguridad

Panamá

Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Actualizado 2025/04/15 00:23:25
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El convenio entre ambos países se mantendrá vigente durante 3 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro de Seguridad, Frank Abrego, junto al secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth,. Foto: Cortesía

El ministro de Seguridad, Frank Abrego, junto al secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth,. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

  • 2

    Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

  • 3

    Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

  • 4

    Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

  • 5

    José 'Chema' Caballero contribuye al triunfo de Tampa Bay

La firma de un memorándum de entendimiento entre Estados Unidos (EE. UU.) y Panamá ha generado una serie de críticas a la postura del Ejecutivo frente a la primera potencia del mundo, sin embargo, analistas consideran que reducir las tensiones de manera diplomática a través de acuerdos con beneficios mutuos es la mejor “carta” del Estado panameño.

Distintos líderes políticos señalan que el acuerdo entre el Departamento de Defensa de Estados Unidos y el Ministerio de Seguridad (Minseg) vulnera la soberanía nacional porque permite la presencia de personal estadounidense en diversas zonas del país.

Además, destacan que el informe del secretario de Defensa, Pete Hegseth, al presidente de EE. UU., Donald Trump, refleja una realidad distinta a lo dicho en Panamá, situación que genera ciertas dudas sobre sus verdaderas intenciones al aceptar este acuerdo.

Ante las confusiones de algunos panameños sobre la independencia nacional, el analista político Juan Carlos Tapia cuestionó a quienes se aprovechan de la coyuntura para causar conflictos internos y generar preocupación.

Manifestó que entiende que la oposición y corrientes de izquierda busquen generar confusiones para malinterpretar lo que se conversa, pero le gustaría verlos negociar con la potencia más grande del mundo y poner en peligro al país en una confrontación.

Tapia no solo considera que la inteligencia, prudencia y paciencia son la clave de estas conversaciones, sino que también comparte lo dicho por el general Omar Torrijos tras la firma de los Tratados Torrijos Carter, “tenemos el tratado, la neutralidad, pero siempre estaremos bajo el paraguas del pentágono de los Estados Unidos”.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Fran Abrego, reiteró que el memorándum está basado en el marco del Tratado de Neutralidad y en pleno respeto a la Constitución panameña, asegurando que su único interés es fortalecer “las líneas de acción y cooperación contra cualquier amenaza híbrida que atente contra la estabilidad regional”.

Las autoridades destacan que desde hace 35 años entre ambas naciones (Panamá y Estados Unidos) existen alrededor de 24 convenios, acuerdos y memorandos de entendimiento, por lo que, la firma de hace una semana no debe generar suspicacia entre los ciudadanos, ya que, su propósito es fortalecer la relación bilateral.

El canciller Javier Martínez - Acha reiteró que “es totalmente falso” que se haya cedido la soberanía nacional.

“En el acuerdo no hay ninguna referencia a bases porque entendemos que así se aplica la Constitución del país”, subrayó.

El memorándum de entendimiento establece que para hacer uso de las instalaciones panameñas, el personal estadounidense deberá contar con la autorización del Ministerio de Seguridad, además, todo lo que se construya o adecue dentro de las mismas pasará a Panamá una vez concluya el acuerdo, es decir, en tres años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".