Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy
El usuario podrá pagar desde una matrícula universitaria hasta impuestos con 55 entidades del Estado que ya cuentan con el sistema.
El usuario podrá pagar desde una matrícula universitaria hasta impuestos con 55 entidades del Estado que ya cuentan con el sistema.
En el primer trimestre del año, el aumento de empleos en los hoteles y restaurantes fue arriba de 7%.
Nuevamente es presentada la propuesta para que independientes reciban 15% del financiamiento electoral, rechazado por la anterior Asamblea.
La reunión previa convocó a representantes de 65 compañías. La adjudicación será por tres zonas geográficas dentro del distrito capital.
En un mes en que se dieron muchas protestas, la actividad económica pudo mantener un crecimiento cercano al 3% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Un Legislativo sin mayoría de ninguna bancada tendría mejor ambiente para abordar las reformas electorales, según el magistrado Narciso Arellano.
La actual discusión de cambios al Código Electoral es un escenario ideal para que las modificaciones queden plasmadas por ley.
La potabilizadora nunca ha podido rendir en forma óptima, por lo que forma parte de unas 20 plantas a las que se les realizarán mejoras.
El Ministerio de Educación dijo los casos que se le siguen a educadores deben seguir su debido curso y no ser objetos de presiones de parte de los docentes.
Pidió a la comunidad internacional que no cierre los ojos ante la tragedia, para que se garanticen los derechos humanos y se proteja a la población civil.
Según el titular de Comercio existen condiciones que favorecen el regreso de la empresa bananera.
Expertos de otros países destacan que Panamá tiene el cobre que necesita el mundo para una transición energética a un modelo sostenible.
Panamá todavía se encuentra en una lista de paraísos fiscales de la Unión Europea y en otra relacionada con la pesca ilegal.
Se está estructurando lo que será el concepto de la obra para llevarla a licitación, al igual que la empresa que se encargará de supervisar la construcción.
La cobertura subió de $3 millones a $3.5 millones, de acuerdo a cambios realizados en el acto público.
En la actualidad solo representan 0.6% del Producto Interno Bruto (PIB).
La Dirección General de Contrataciones Públicas admitió ambos reclamos y suspendió el acto público mientras toma una decisión.
Los trabajos se ejecutarán por un costo de $56 millones que incluye mantenimiento por parte del contratista.