Skip to main content
Trending
Plaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá
Trending
Plaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Francisco Paz

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Francisco Paz

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía
Panamá

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Contar con un sistema digitalizado facilitará los trámites para las titulaciones de propiedades y garantizará la transparencia, dijo el administrador.

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa
Panamá

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo
Panamá

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Se realizará bajo el régimen de Asociación Público Privada.

Edificio de la jurisdicción civil, que se ubica en la antigua Durex, en el sector de Carrasquilla.  Francisco Paz
Panamá

Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

El sistema necesita más jueces, debido a que se crearán juzgados liquidadores para los casos que quedan en el sistema anterior.

Vista del río Matías Hernández, que tiene 28 kilómetros de largo. Internet
Panamá

Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

El proyecto contempla la limpieza del río Matías Hernández y Río Abajo.

La CSS tiene el mayor presupuesto para medicamentos en el sistema de salud pública. Foto ilustrativa
Panamá

Pacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentos

Este viernes presentaron una advertencia de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia.

Directiva del Parlamento Centroamericano, que tiene su sede en Ciudad de Guatemala. Foto: Cortesía
Panamá

Principio de igualdad imperó en decisión de magistrados sobre elecciones para Parlacen

Conforme al fallo, en las próximas elecciones, los candidatos al Parlacen deberán ser escogidos mediante votación directa, como ocurre con los otros cargos.

Momento en que el presidente Mulino firma la suma de Panamá como Estado Asociado del bloque. Archivo
Panamá

Asamblea ratifica acuerdo de adhesión al Mercosur

Panamá suscribió el acuerdo de complementación económica con los países del Mercosur en diciembre de 2024 en Montevideo.

Flores anunció medidas que se tomaron dentro de sus facultades. Cortesía
Panamá

Poderes del contralor están incluidos en la ley de la entidad

El excontralor Rubén Darío Carles utilizó los recursos en su momento, facultades que se encuentran en la Ley 32 de 1984.

La recolección de basura en la capital está a cargo de la Autoridad de Aseo, que administra los vertederos a nivei nacional. Foto Cortesía
Panamá

Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capital

Hace dos días, Contrataciones Públicas desestimó un reclamo contra la licitación lo que permitió que este jueves se realizara la apertura de las propuestas.

En los últimos años se ha actualizado las normas sobre la actividad pesquera en el país.  Foto ilustrativa
Panamá

Avances para salir de la tarjeta amarilla serán presentados en Bruselas

El vicecanciller Carlos Hoyos dijo que se reunirá con el Alto Comisionado de Pesca de la Unión Europea para presentarle las acciones que ha emprendido Panamá.

Diputados votan a favor de modificaciones al presupuesto. Cortesía
Panamá

Cerca de $100 millones más piden diputados para universidades

Las recomendaciones forman parte de las modificaciones planteadas por los diputados al proyecto de presupuesto del Estado para 2026.

El ministro del Canal, José Ramón Icaza, detalla los proyectos de inversión.  Cortesía
Panamá

Canal de Panamá será el motor del crecimiento

Los proyectos que pretende ejecutar el Canal de Panamá deberán impulsar el crecimiento de la economía y de otros sectores como la construcción.

Fernando Boyd Galindo acudió a la Asamblea a responder un cuestionario de 18 preguntas ante la comisión de Salud del Legislativo. Cortesía
Panamá

Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

En el presupuesto de este año solo se contempló el pago de turnos en los primeros cinco meses del año. Con ahorros internos, el Minsa logró cubrir junio.

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo
Panamá

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

La descontaminación de estos afluentes se realizará a la par de la descontaminación del Matasnillo que ejecuta el programa Saneamiento de la Ciudad de Panamá.

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía
Panamá

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

El rector Eduardo Flores destacó que, en 10 años, los docentes de ese centro de estudios superiores han pasado de atender de 13 a 18 estudiantes.

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía
Panamá

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Fueron cerca de 4 millones de dólares lo que invirtió Ene, compañía que administra Fortuna, para realizar este mantenimiento profundo.

Foto captada por personal del Sinaproc sobre la situación en Tierras Altas. Foto: Cortesía Sinaproc
Panamá

Mal tiempo se ensaña contra Tierras Altas y Mariato

No hay registros de residencias afectadas, sin embargo, se ha confirmado que existen inundaciones y deslizamientos en estos puntos de Chiriquí y Veraguas,

Pages

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • ›

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".