Primera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capital
El secretario del Ferrocarril, Henry Faarup, dijo que ayudará a dinamizar la movilidad de las personas del Oeste que se dirigen diariamente hacia la capital.
El secretario del Ferrocarril, Henry Faarup, dijo que ayudará a dinamizar la movilidad de las personas del Oeste que se dirigen diariamente hacia la capital.
Un consorcio formado por las empresas Engil-Mota y Meco se adjudicó el contrato para rehabilitar y mantener las pistas del aeropuerto internacional.
La iglesia católica manifestó que el descontento no debe llevar al caos, mientras que Apede afirma que una crisis no se soluciona con confrontación.
La agrupación que impulsa el derecho a las nuevas tecnologías, hizo un llamado para que se reflexione sobre el alcance y las consecuencias de esta decisión.
La economía creció por segundo trimestre consecutivo con aumentos en todos los sectores, menos el de salud y el de impuestos por subsidios.
El sitio web se llama SiePanamá y se podrá acceder a través de la página web de la Secretaría de Energía. Tendrá información útil para inversionistas.
El presidente Mulino considera inexequible la reelección del funcionario, algo que contempla la ley de la entidad, pero que no aparece en la Constitución.
El ministro de Vivienda, Jaime Jované, reveló que estará ubicado en los terrenos del antiguo MOP, cerca de la estación del metro de Albrook.
Daniel Villa, CEO de una firma de tecnología, afirma que de nada vale ampliar coberturas de tecnologías, sino se mejora la educación y el acceso al crédito.
La compañía Inversiones FJ, que presentó una oferta de 4 millones 940 mil dólares ($4,940,000.00), será la que ejecutará las mejoras.
Como una negligencia administrativa calificó el ministro José Luis Andrade lo ocurrido con el cuarto puente, cuya construcción retrasó el gobierno de Cortizo.
Fedefarma respalda la nueva ley de la CSS porque considera que ayudará a agilizar los procesos para atraer a grandes laboratorios.
Juan Manuel Urriola, secretario de Energía, dijo que trabajan en garantizarle precios más competitivos para estos usuarios,
Son más de $4 millones los que gastará el metro para reparar el aire acondicionado del tramo soterrado de la Línea 1, al cual no se le dio mantenimiento.
Es el cáncer ginecológico más agresivo, detectando entre 85 y 90 casos nuevos por año. El tratamiento ha mejorado, pero se requiere que se detecte a tiempo.
Con mejores técnicas de cultivo, ahora están midiendo su rentabilidad con base en quintales cosechados y no en las hectáreas sembradas.
A la Autoridad Marítima se le aprobó un crédito extraordinario por $25 millones, de lo que $3 millones son para revisar la Estrategia Marítima Nacional.
Los asaltantes se subieron al bus en la estación San Isidro y en el corredor Norte, a la altura de Torrijos Carter, cometieron el delito.