Mantienen cambios a aranceles de productos para la pandemia
La modificación permitirá su comercialización a bajo costo hasta que termine el primer semestre del año. También se cambiaron aranceles de medicamentos.
La modificación permitirá su comercialización a bajo costo hasta que termine el primer semestre del año. También se cambiaron aranceles de medicamentos.
El nuevo documento de identidad personal fue presentado por autoridades del Tribunal Electoral. Está hecho de un material más resistente que el actual.
Luego que el Gobierno anunciara que se rompía las negociaciones con Minera Panamá y el cierre comercial de la mina, quedan preguntas que provocaron la citación.
Tuvo la oportunidad de seleccionar a seis magistrados en la Corte Suprema, debido a diferencias entre el gobierno y los diputados, el quinquenio pasado.
En videos subidos en redes sociales se observa a personal de seguridad del centro comercial y efectivo de la policía tratando de controlar la situación.
Este 31 de diciembre se cumplen 23 años de que la administración del Canal de Panamá pasara a manos panameñas.
Según comunicados del Sistema Penitenciario, algunos fueron por problemas de salud y otros por hechos violentos no especificados.
Este momento podría darse cuando debe comenzar la estación lluviosa en el país, lo que implicaría la extensión de la temporada seca.
Atendiendo lo acordado en el Diálogo de Penonomé, el Gobierno vetó el proyecto que mantenía con vida polémicos créditos fiscales para inversionistas turísticos.
Más de 11 mil efectivos estarán preparados para los eventos masivos del verano, carnavales, inicio de clases y Semana Santa.
La subida de precios sigue siendo imperceptible para los ciudadanos, debido al congelamiento en $3.25 fijado por el Gobierno, que vence el 15 de enero.
Dueños de restaurantes afirman que se han recuperado en 85% y atribuyen cierre de Pizza Hut a problemas internos agudizados con la pandemia.
Contrataciones Públicas admitió un reclamo de una de las empresas concursantes en el acto público del alcantarillado del este de Arraiján.
Panamá decretó una alerta sanitaria el pasado sábado, la que se extenderá por 90 días.
Contradicciones por algunos términos, llevaron al presidente Laurentino Cortizo a objetar en forma parcial este proyecto que lo considera positivo.
Destacado activista social, fue decano de la Facultad de Humanidades, secretario general de la Universidad de Panamá y hasta candidato a rector, en 1986.
Por contratación directa, los magistrados del Tribunal Electoral decidieron mantener su proveedor para proteger su plataforma digital para las elecciones.
El área urbanística de las vías Manuel Espinosa Batista y Federico Boyd será remozada, proyecto que lleva adelante el Municipio de Panamá.