Skip to main content
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industria de seguros sigue siendo la mejor de Centroamérica

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Panamá / Rentable / Seguros / Vida

Panamá

Industria de seguros sigue siendo la mejor de Centroamérica

Actualizado 2025/11/16 22:33:20
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El crecimiento anual de 5.58%, está por encima del promedio regional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las pólizas que no son de vida, son las principales en el país.  Foto ilustrativa

Las pólizas que no son de vida, son las principales en el país. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

  • 2

    Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

  • 3

    El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

  • 4

    Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David

  • 5

    Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

  • 6

    Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Panamá sigue siendo el mejor mercado de seguros de Centroamérica, con un crecimiento anual de 5.58%, por encima del promedio regional.

Así lo confirmó el último informe de Mapfre Economics, que analiza la evolución del sector en 18 países de la región.

El país maneja 1,723 millones de dólares en primas suscritas y supera en volumen a Costa Rica y Guatemala.

En cuanto a niveles de capitalización, Panamá ocupa el cuarto lugar en América Latina, con 42.1%, solo superado por El Salvador, Costa Rica y Paraguay.

Sobre el aumento anual, el país se ubicó en la posición 15 de 18 naciones de la región, con 5.4%.

La rentabilidad de los seguros en Latinoamérica alcanzó $14,460.9 millones el año pasado, 7.4% menos que el año anterior.

Panamá, sin embargo, mantuvo una rentabilidad técnica estable, sin retrocesos significativos, y con resultados positivos en todos los segmentos del negocio.

'

5.4


por ciento fue el crecimiento de la actividad de seguros en Panamá en el último año.

 

1,825


millones de dólares es el patrimonio de la industria de seguros panameña.

 

En 2024, las primas de los seguros de No Vida, que suponen 76.8% del total del mercado panameño de seguros, tuvieron un comportamiento ligeramente más favorable que las primas de Vida, alcanzando $1,510.5 millones.

Por otra parte, los activos totales ascendieron a $4,332.9 millones, lo que representa 9% más que el año anterior, mientras que el patrimonio se situó en $1,825.3 millones, 12.6% más con respecto al año previo.

Lista

En el ranking de seguros de vida, las empresas aseguradoras que están al frente en el mercado local son Assa (22.4%), Internacional de Seguros (19.6%) y Pan-American Life (11.2%).

En lo que respecta a los seguros que no son de vida, lideran Assa (22.3%), Internacional de Seguros (15.4%) y Mapfre (14.1%).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A nivel de seguros de no vida, destacan las pólizas de salud, automóviles, incendios, caución, transporte, responsabilidad civil, accidentes personales y multirriesgos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".