Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar informaciónSurinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundialRubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de SalsaNicolás Maduro arremete contra las redes sociales de sumarse a "la guerra psicológica contra Venezuela"¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera
Trending
Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar informaciónSurinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundialRubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de SalsaNicolás Maduro arremete contra las redes sociales de sumarse a "la guerra psicológica contra Venezuela"¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Nacional de Panamá / MEF

Panamá

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Actualizado 2025/11/13 19:12:23
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La desaparición del centavo podría convertirse en un aliciente para que se utilicen más los medios digitales de pago.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

  • 2

    Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

  • 3

    Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

  • 4

    Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

  • 5

    ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

  • 6

    Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

El centavo fue acuñado el pasado miércoles, por última vez, en Estados Unidos y su efecto incidirá en Panamá que dejará de mandar a acuñar estas monedas.

No es que el centavo vaya a ser retirado del mercado, sino que poco a poco escasearán debido a su deterioro y a la falta de acuñamiento de nuevas monedas.

Se estima que solo en Estados Unidos existen 250 mil millones de estas monedas, sin embargo, el gerente del Banco Nacional de Panamá, Javier Carrizo Esquivel, informó que propondrá al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que presente un proyecto de ley de redondeo, como se practica en países con otras monedas como Colombia, por ejemplo.

Carrizo detalló que si la venta termina en uno o dos centavos se redondea a cero, mientras que si es de tres o cuatro se redondea a cinco centavos.

Si culmina en seis o siete se redondeará hacia cinco y si es ocho o nueve hacia uno.

Esta nueva legislación deberá estar acompañada de mucha docencia, señaló el gerente del Banco Nacional, quien visualiza que la ley del redondeo podría ser una realidad a mediados del próximo año.

 El gerente aclaró que el centavo no va a perder su valor, por lo que no debe ser motivo de pánico entre aquellos que los porten.

Lo que si será un hecho más reciente es que llegará el momento en que el Banco Nacional no traerá más centavos y se quedará con los que tengan en caja y puedan circular.

Consideró que la desaparición del centavo podría convertirse en un aliciente para que se utilicen más los medios digitales de pago donde no va a ser necesario redondear.

La decisión de eliminar los centavos se basó en el costo de producirlos. Cada centavo cuesta 3.7 centavos en elaborarse, según Carrizo, por lo que el Tesoro de Estados Unidos dispuso no seguir emitiéndolos.  
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".