Panamá
Trabajos en el Orlando Winter no están detenidos, dice director de Conades
Mientras se revisa el gimnasio, que ha estado expuesto a la intemperie, la cerca perimetral ya fue construida y se avanza con los estacionamientos.
Panamá
Mientras se revisa el gimnasio, que ha estado expuesto a la intemperie, la cerca perimetral ya fue construida y se avanza con los estacionamientos.
 
	      	        Así se encontraba el gimnasio de San Miguelito en el mes febrero, durante una inspección realizada por técnicos de Conades. Foto: Cortesía
La rehabilitación del gimnasio Orlando Winter no se ha detenido, aclaró Antonio Tercero González, secretario ejecutivo del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades).
La situación del gimnasio, que se convertirá en la primera cancha con las medidas de Fifa para fútbol sala, es especial.
Y es que ha estado mucho tiempo sin techo y sus estructuras han quedado a la intemperie, por lo que se ha hecho necesario evaluar su condición.
“Le solicité a la empresa que reevaluara los estudios y eso se ha llevado a la UTP (Universidad Tecnológica) para que esas estructuras sean revisadas y estén en óptimas condiciones”.
Cuando Tercero González llegó al Conades, la obra presentaba un discreto avance de 18%, que ha subido a 39% en la actualidad.
Y los trabajos no se han detenido. El funcionario detalló que en el lugar ya han llegado vigas, se constuyen los estacionamientos, se construyó la cerca perimetral y está por llegar el zinc para el techo.
Bocas del Toro
Conades construye 27 acueductos en Bocas del Toro, los cuales han sido divididos en tres bloques y se están entregando poco a poco.
El Bloque 2, que incluye Isla Colón y las zonas turísticas está casi terminado, con avance de 95%.
Según el jefe de Conades, el proyecto se pensaba disminuir en ese bloque para no incluir a la isla Bastimentos, sin embargo, ellos decidieron mantenerla.
En la provincia se han perforado 9 pozos y aunque no han dado el caudal deseado de agua, “estamos haciendo todo lo posible para revertir la situación”, dijo el funcionario.
Los otros bloques presentan menos avances.
El Bloque 1, que abarca Chiriquí Grande tiene avance de 45%, mientras que el Bloque 3, que incluye a comunidades de Changuinola, tiene avance de 35%.
“Son comunidades muy apartadas; les hemos dado seguimiento, pero entre las protestas y las lluvias, dificultaron la llevada de materiales”, aceptó Tercero González.
Conades, de igual forma, trabaja en acueductos en Los Santos, incluyendo el de la comunidad de Chupá en Macaracas.
Con respecto a las potabilizadoras de Buenos Aires y Soloy, en la comarca Ngäbe Buglé, y las dos de Boquete, que incluye una planta de tratamiento, el funcionario dijo que a pesar de que fueron entregadas, todavía se está trabajando en su saneamiento.
De igual forma, ha ocurrido con la planta de tratamiento de Isla Colón.
“Hemos tenido que entrar a contratar a la empresa, porque cuando llegue aquí estaba dando el servicio de operación y mantenimiento, pero no estaban en regla”, dijo Tercero González.
Y se encontraron sorpresas en estos proyectos como que las líneas tenían defectos, por lo que luego de una mesa interinstitucional se acordó revisar el proyecto encontrándose con toda clase de desechos que obstruían la línea y provocaba que se inundaran calles.
 
							
						
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.