Universidades públicas forman alianza para ayudarse y economizar recursos
Las cinco universidades públicas decidieron apartarse del Consejo Nacional de Rectores y formar su propia organización.
Las cinco universidades públicas decidieron apartarse del Consejo Nacional de Rectores y formar su propia organización.
A pesar de la promesa del Gobierno de que el presupuesto de la institución sería revisado, los profesores no confían plenamente en esta hasta que se haga realidad.
Que los recursos en educación solo sean destinados al Meduca, universidades públicas y el IPHE es lo que proponen los docentes, luego de detectar que otras instituciones también se benefician.
Giselle González Villarrué, ministra de Cultura, manifestó que sería ideal que el país contara con un centro como este, totalmente dedicado a la cultura, por el impacto que tendría sobre la sociedad.
En la tarde del lunes, el Sinaproc levantó la alerta amarilla en las provincias que hacía falta, con lo que el Ministerio de Educación tomó la decisión de reanudar las clases.
Se desconoce la salida repentina de Mouynes, quien la semana pasada participó en la Asamblea General de la OEA.
El Estado de Emergencia fue declarado el pasado jueves y no responde a los daños que acaba de dejar las lluvias ocasionadas por el paso del huracán Julia, al norte del istmo.
El único mantenimiento al Puente de Las Américas que se le da en estos momentos, está a cargo de cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas
Se ha detectado muchos adolescentes que buscan reunirse con sus familiares o que van en busca de una oportunidad laboral para ayudar a sus familias.
El proyecto se encuentra dentro de la licitación en cuatro grupos de mejoras a las principales calles del distrito capital, que sufrió un retraso, ya que se ordenó volver a revisar las propuestas recibidas.
La terminal será utilizada, inicialmente, para recibir vuelos charter para turistas que compren en la Zona Libre de Colón, a quienes se les ofrecerá otros atractivos.
El Conep dice que no existe igualdad de condiciones si el diálogo continúa de la misma forma que en Penonomé. Saúl Méndez, de la Alianza Pueblo Unido, rechazó las precondiciones de los empresarios.
No habrá ninguna restricción en los desfiles, ya que las medidas sanitarias fueron levantadas, recientemente, informó el director general de Educación, Guillermo Alegría.
El organismo financiero prevé un crecimiento de 6.2% para Panamá en este año, sin embargo, recomienda realizar reformas para estimular la economía y que crezca más rápido.
En Altos de los Lagos, algunos disparos han asustado a empadronadores que participan de la prueba tecnológica, por lo que se evalúa que opciones tomar para la seguridad de este personal.
Otro año de ajustes en el campo de la investigación y desarrollo es cuestionado en Panamá, uno de los países con mayor crecimiento de la región, pero que no invierte lo suficiente en este campo.
La aerolínea solo opera vuelos nacionales en la actualidad, a cuatro destinos, incluyendo Pedasí, reabierto en fechas recientes.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) mostró su preocupación por como agilizar los trámites para acceder a la solicitud de asilo.