Skip to main content
Trending
Trazo del DíaA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de IsraelTiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos
Trending
Trazo del DíaA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de IsraelTiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / Discrecionalidad se podría reformar en leyes sobre titulación de tierras

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Discrecionalidad se podría reformar en leyes sobre titulación de tierras

Actualizado 2025/10/23 19:00:01
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76
La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Aunque no forma parte de su agenda, Andrés Pagés Chanis, administrador general de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) considera viable que se reformen las leyes que tienen que ver con esta materia.

No obstante, piensa que si las actuales legislaciones se aplicaran como es debido, el sistema también funcionaría.

"Si se aplica lo que tenemos de una manera ética, aquí no habría tantos escándalos de tierra", expresó la autoridad.

Las titulaciones de tierras se rigen mediante tres leyes.

Hace una semana, la diputada Janine Prado, de Vamos, presentó un anteproyecto para modificar la Ley 24 de 2006, sobre titulaciones masivas.

¿Qué cambios se podrían hacer?

A juicio de Pagés, se le podrían hacer algunos ajustes en cuanto a las facultades que tiene el administrador de realizar o decretar áreas de adjudicación masiva, como la manera en que se dan en la actualidad.'


Mediante la Ley 80 de 2009, se regula el reconocimiento de los derechos posesorios y la titulación de predios en las zonas costeras y el territorio insular.En tanto, la Ley 37 regula la titulación de tierras para actividades agrícolas.

La Ley 24 de 2006 tiene que ver con las titulaciones masivas, disposición que ha generado polémica por el 'juega vivo' de algunos políticos.

Antes de que se creara Anati, en el año 2010, las titulaciones de tierras eran manejadas por Catastro, que estaba en el Ministerio de Economía y Finanzas; Reforma Agraria y otras instituciones del Estado.

"De repente, quitarle facultades porque, al final, el beneficiario te va a decir, 'pero tú me lo titulaste, tú fuiste el que decretó el área, ¿yo qué culpa tengo?'", dijo.

La recomendación sería no darle tanto margen de discreción al administrador en las áreas que otorga.

El administrador de Anati reiteró que la ley como está funciona, pero si hay que hacerle algunos ajustes para evitar a futuro, situaciones que no son éticas.

Pagés detalló que se contactó con la diputada que presentó la iniciativa y le comunicó que como institución le gustaría temas como el catastro multifinalitario, que impulsará con la digitalización de la entidad que dirige.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Como se puede aplicar y lo que representa para el Estado", comentó.

El funcionario aclaró que en este tipo de titulación en los que los residentes ocupan terrenos nacionales, no se les está vendiendo la tierra, sino reconociéndole el derecho que tienen por el tiempo que llevan de ocupar las tierras.

El problema, acotó, es cuando llegan otras personas con intereses ocultos y se aprovechan de las titulaciones masivas a los precios que establece el Estado, aspecto que es lo que se debe corregir.

Y es que el 'juega vivo' se observa hasta en las titulaciones en áreas agrícolas, donde personas con solo tomar una foto a una vaca, por ejemplo, intentan demostrar que tienen derecho sobre esas tierras y que las utilizan para fines agropecuarios.

Anati se creó en 2010, para que se ocupara de todo lo relacionado a titulaciones, que antes las autorizaban varias entidades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Miriam González, tiro con arco, ganó medalla de bronce. Foto: COP

Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".