Skip to main content
Trending
Rubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17
Trending
Rubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Admisión / Disminuir / Hospitales / pacientes / Salud

Panamá

Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Actualizado 2025/10/30 10:50:52
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Entre enero y agosto fueron 200 mil 886 admitidos en las instalaciones hospitalarias, es decir, 11,082 pacientes menos que en 2024, cuando fueron 211 mil 968.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los pacientes ingresan al hospital por referencia o por urgencia. Foto ilustrativa

Los pacientes ingresan al hospital por referencia o por urgencia. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

  • 2

    Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

  • 3

    Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

  • 4

    Rozier y Billups son arrestados

  • 5

    Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

  • 6

    Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

En los primeros ocho meses del año ingresaron menos pacientes a los hospitales del país, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec). 

Entre enero y agosto fueron 200 mil 886 admitidos en las instalaciones hospitalarias, es decir, 11,082 pacientes menos que en 2024, cuando fueron 211 mil 968.

Del total de admisiones, el sector oficial presentó 177,324 ingresados, mientras que en el sector privado, 23,562.

Otro dato es que 6 de cada 10 pacientes que ingresaron a los hospitales fueron mujeres. 

En general, el promedio de admisiones por mes es de 25 mil, sin embargo, agosto fue el mes con menos ingresos con 22,142.

Esto representa -23.5% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando entraron a los hospitales 28,936 pacientes.

Un informe del Inec sobre los servicios de salud en 2024, señala que  de las 69 instalaciones de salud hospitalaria que reportaron información de movimiento de pacientes, 63 fueron hospitales y clínicas hospitales, 1 policlínica y 5 centros de salud.

Para ese mismo período, se registraron 319,610 admisiones, concentrándose el 88.4% en instalaciones oficiales y 11.6% en las clínicas hospitales particulares, que representó un aumento de 2.3%, es decir, 7,241 casos respecto a 2023.

A nivel de provincia, los hospitales oficiales con mayor número de pacientes admitidos, fueron de Panamá, con 108,116 admisiones o  33.8%; seguido de Chiriquí, con 48,034 o el 15.0%; Veraguas, con 38,426 pacientes o 12.0%; y 39.2% correspondió a las demás.

A consideración del Inec esto se debe  al crecimiento y concentración de la población, la diversidad de ocupaciones y sus riesgos que produjeron una mayor demanda de hospitalizaciones, consultas y exámenes de laboratorio e imagenología, entre otras.

En otros casos, se dio la admisión de pacientes que vienen referidos desde otras provincias, que requieren tratamientos más especializados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El músico panameño Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'

El Hospital Modular Panamá Solidario fue inaugurado en abril de 2020. Foto: Archivo

Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Los pacientes ingresan al hospital por referencia o por urgencia. Foto ilustrativa

Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

 Abraham Altamirano, no estará en el Mundial Sub-17. Foto: FPF

Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".